El mismo tendrá una imagen del creador de la bandera nacional, Manuel Belgrano, y también de la heroína de la Guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 21:05
Billetes. Foto: NA
Las nuevas denominaciones comenzarán a circular paulatinamente con el objetivo de simplificar y agilizar el uso de efectivo ante el escenario inflacionario.
En este sentido, los ciudadanos podrán contar con los billetes de $10.000 a partir de mayo. El mismo tendrá una imagen del creador de la bandera nacional, Manuel Belgrano, y también de la heroína de la Guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso.
Nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000. Foto: X
La confirmación de su salida a la calle unas semanas antes de lo previsto corrió por parte de los directores del Banco Central, Agustín Pesce y Pedro Inchauspe: “Está previsto que ingresen tres envíos a partir de mayo. Los siguientes se concretarían en junio y julio”, aseguraron.
Por su parte, el billete de $20.000 (que tendrá en el anverso la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, y en su reverso, la ilustración de su casa natal) sólo se producirá en la última etapa del año “para atender el pico de demanda estacional que se produce a fin de año”, explicaron.
Ambas denominaciones del peso conservarán el tamaño de los billetes en circulación, serán impresos en papel de algodón y mantendrán los resguardos tradicionales (marca de agua e hilo de seguridad para verificar su autenticidad) utilizados en los otros billetes.
Banco Central de la República Argentina. Foto: Reuters
Igualmente, también se agregarán, mediante sistemas de impresión especiales, otros elementos de seguridad que además permitirán una mejor operación por máquinas y cajeros automáticos.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
Los directores del BCRA, encargados de los temas vinculados a los medios de pagos, confirmaron además que a fin de mes dejará de funcionar el Debin (Débito Inmediato), por lo que quienes usan ese sistema deberán cambiarlo por las transferencias inmediatas pull.
Se trata de transferencias electrónicas de fondos que se realizan de manera inmediata, utilizando los fondos que una persona tiene en otra cuenta de su propiedad, luego de haber vinculado por única vez las cuentas a través de un rápido proceso de validación de datos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse