Un romance inolvidable: la serie de amor y superación que todos los fanáticos de los k-dramas deberían ver

Con una historia fuera de lo común y actuaciones destacadas, esta serie coreana se posiciona como una de las más recomendadas para los fanáticos del romance contemporáneo.
"El amor es la meta", serie coreana.
"El amor es la meta", serie coreana. Foto: Netflix.

La oferta de series coreanas en plataformas como Netflix no deja de crecer y consolidarse en el gusto del público internacional. Entre ellas, “El amor es la meta” destaca por su cuidada narrativa que entrelaza el mundo del deporte profesional con una historia de amor delicada y profunda.

Escrita por Park Shi-hyun y dirigida por Lee Jae-hoon, esta producción asiática logró conmover a una audiencia diversa que busca ver algo más que los típicos romances convencionales.

"El amor es la meta", serie coreana. Foto: Netflix.

¿De qué trata el k-drama “El amor es la meta”?

El dorama narra la historia de Ki Sun-kyum, un exatleta de élite que, tras dejar las pistas, se reinventa como agente deportivo. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Oh Mi-joo, una joven traductora apasionada por el cine y los guiones.

Lo que comienza como una relación profesional se transforma en un vínculo emocional que desafiará sus propias prioridades y formas de ver el mundo.

Aunque provienen de entornos distintos, ambos protagonistas encuentran en el otro un espacio de comprensión y libertad emocional. La serie propone una reflexión sobre el valor del amor, la identidad y los sacrificios personales, enmarcada en el competitivo universo del deporte profesional.

Protagonizada por Im Si-wan, Shin Se-kyung, Choi Soo-young y Kang Tae-oh, “El amor es la meta” ofrece 16 episodios disponibles en Netflix, tanto en su idioma original como con doblaje al español.

Esta accesibilidad es la que permitió que la serie gane popularidad no solo en Corea del Sur, sino también en países de América Latina, donde los doramas gozan de una creciente base de seguidores fanáticos del género.

"El amor es la meta", serie coreana. Foto: Netflix.

Además de sus momentos de ternura y tensión romántica, la producción brilla por su desarrollo de personajes, su estética cuidada y su mensaje sobre la búsqueda de sentido más allá de la competencia o el éxito profesional.

Para quienes buscan una serie que combine emoción, profundidad y una buena dosis de romance moderno, “El amor es la meta” se convierte en una elección más que recomendable.