Ideal para maratonear: dónde ver el nuevo thriller coreano que revela el lado más oscuro del poder

Una ficción propone un escenario diferente: la aparición masiva de armas en una sociedad históricamente desarmada. Con acción, crítica social y tensión al límite, se perfila como una de las apuestas más impactantes del año.
"Gatillo", serie coreana.
"Gatillo", serie coreana. Foto: Netflix.

La plataforma de streaming Netflix suma a su catálogo una de las producciones más provocadoras del último tiempo: se trata de “Gatillo”, una serie coreana que combina acción, crimen organizado y una mirada crítica sobre el acceso a las armas.

Lejos de ser una fantasía imposible, la ficción plantea un escenario tan verosímil como inquietante: ¿qué sucedería si, de la noche a la mañana, los ciudadanos comunes comenzaran a tener acceso casi ilimitado a armamento?

"Gatillo", serie coreana. Foto: Netflix.

¿De qué trata “Gatillo”?

La historia comienza con una situación cotidiana: un turista estadounidense reacciona con miedo ante un encendedor en forma de pistola. En Corea del Sur, donde el control de armas es extremo, un objeto así se percibe como una rareza inofensiva. Sin embargo, pronto el país se ve sumido en el caos cuando armas reales comienzan a circular como si fueran objetos triviales. La violencia escala rápidamente, revelando no solo una crisis de seguridad, sino también el lado más oscuro de la naturaleza humana.

“Gatillo” se articula a través de dos protagonistas opuestos que deben colaborar para frenar el conflicto: un policía comprometido con la ley y un personaje enigmático que, lejos de ser un héroe tradicional, se mueve en las sombras. Ambos se enfrentan a una disyuntiva moral: usar las armas que intentan erradicar para combatir a quienes las distribuyen.

Sin embargo, la serie no se limita a la acción. El guion, escrito por el propio Kwon Oh-seung, indaga en los efectos personales y sociales de una sociedad armada, cuestionando cuánto puede deshumanizarse una población cuando la violencia se vuelve cotidiana. Entre disparos, persecuciones y decisiones límite, se abren debates sobre ética, miedo y responsabilidad.

Con una puesta en escena potente, actuaciones convincentes y un ritmo narrativo que no da respiro, “Gatillo” se consolida como una serie imprescindible para los amantes del thriller y la crítica social.

La producción, estrenada el 25 de julio, cuenta con diez episodios que exploran el descenso a un mundo caótico, en el que la legalidad tambalea y las instituciones se ven sobrepasadas por una violencia que crece sin control.

"Gatillo", serie coreana. Foto: Netflix.

De esta manera, Netflix vuelve a apostar por el contenido coreano, que ganó terreno en la plataforma gracias a éxitos como “El juego del calamar” o “My Name”. En esta ocasión, el foco no está en los juegos mortales ni en los dramas personales, sino en una pregunta incómoda y directa: ¿qué pasa cuando una sociedad pacífica deja de serlo?