Dos artistas se visten de escritores y comparten sus memorias: Gastón Soffritti y David Lebón publicaron sus libros

Uno va a cumplir 73 años y sigue recorriendo los escenarios con su guitarra, el otro apenas tiene 33 pero lleva muchos sobre las tablas. Tanto David Lebón como Gastón Soffritti contaron su historia personal en sendos libros que publicó Editorial Planeta en este mes de septiembre.
El del primero, redactado en colaboración con el periodista Marcelo Fernández Bitar, tiene en común con el joven actor el haber empezado como músico desde muy chico y haber tocado con los principales exponentes del rock Nacional. Gastón, por su parte, debutó a los 8, así que podría decirse que sus historias personales son paralelas.

Lo cierto es que los fans que supieron acumular a lo largo de su carreras ya pueden comprar ambos libros por las módicas suma de $ 26.900 y $ 29.900, respectivamente. Pero antes, veamos qué cuenta cada uno.
Lebon: “La magia de estar aquí”
En este relato el pionero del rock nacional, mira hacia atrás sin ira y con la lucidez que le trajeron los años, además de gratitud y mucha gracia. Tocó con Pappo en Pappo’s Blues, con Spinetta en Pescado Rabioso o como invitado de Sui Generis. La revista Rolling Stone lo ubicó en el tercer puesto de la lista los 100 mejores guitarristas del rock argentino.
También podría interesarte

Pero además su historia previa es extraordinaria: creció e hizo los primeros palotes roqueros en los Estados Unidos, ¡con una madre que fue espía!, vivió la agitada década del ’70 como socio fundamental de Charly García en Serú Girán. Posteriormente construyó una sólida carrera solista que lo mantuvo en constante movimiento.
En este libro repasa con adorable candidez y gran sinceridad esa vida. En palabras de su amigo y colega Pedro Aznar: “Los andaluces tienen una palabra para definir esa picardía inteligente, aquel don que no se puede aprender, que simplemente se trae (o no) en el alma. Lo llaman duende. Eso es lo que derrama David en cada nota. Duende”. Sin dudas, con la ayuda de Marcelo Daniel Fernandez Bitar se podrá conocer ese duende de primera mano por $ 26.900.

Soffritti: “Vos sí que no tenés problemas”
A los 20 años Gastón ya había vivido tantas vidas imaginarias, y a tal velocidad, que tuvo un black out mientras manejaba rumbo a un ensayo. Su cerebro se desconectó de su cuerpo y durante algunos minutos no supo quién era, dónde estaba, qué hacia ni adónde iba.
Ese episodio lo obligó a preguntarse qué había pasado con el niño de clase media y padres separados que a los ocho años soñó que bailaba en el Gran Rex con sus ídolos de Chiquititas y que a los 14 lo estaba cumpliendo.

En este volumen revela lo que significó crecer en un estudio de televisión bajo la tiranía del éxito, la amenaza del fracaso y la exigencia del rating, pero también con un sueldo que duplicaba el de cualquier adulto que él conociera. Cómo fue subirse al maremoto de la adolescencia en el papel de galán de Patito Feo, con giras por el país y el exterior, y bajarse de la montaña rusa de la fama de un cachetazo.

Aquí también cuenta con total honestidad la historia como niño famoso y referente de toda una generación, así como relata su sinuoso proceso de reconstrucción posterior que lo convirtió en productor de teatro y ficción. Más de una década de fracasos, aciertos y una certeza: el camino de ser un nuevo Gastón Soffritti, uno al que ya no se le desconectará la cabeza del cuerpo, ni el cuerpo del corazón. Hoy está al frente de Crasheando cocinas, un proyecto personal para redes que se volvió viral y que le permitió dar un giro de 180° por fuera de la ficción. El libro de 224 páginas tiene un valor de $ 29.900.