De qué trata "Die, My Love": la película basada en una novela argentina que brilló en Cannes y conquistó a Scorsese

La película es dirigida por la escocesa Lynne Ramsay y protagonizada por los actores estrellas Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

Por Canal26

Martes 20 de Mayo de 2025 - 19:40

Die, My Love. Foto: redes sociales Die, My Love. Foto: redes sociales

La novela "Matate, amor" (2012) de la escritora argentina Ariana Harwicz está recorriendo el mundo ya que fue la base para la realización de la película "Die, My Love", dirigida por la escocesa Lynne Ramsay y protagonizada por los actores estrellas Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

La película se estrenó el pasado viernes en busca de la Palma de Oro en la 78° edición del Festival de Cannes y recibió una gran ovación de 9 minutos de aplausos infinitos. El próximo 24 de mayo se sabrá si gana o no el premio mayor, clave para expandir su venta por todo el mundo.

Además de los interminables aplausos, la película también obtuvo buenas críticas: el promedio en Rotten Tomatoes es de 87% con reseñas en otros portales reconocidos como Financial Times, IndieWire, Deadline, The Hollywood Reporter y Vanity Fair.

Encontrá más vídeos

Los espectadores lograron grabar con sus celulares como quedó la sala. Afortunadamente, no hubo heridos. ( Noticias Argentinas)

Te puede interesar:

Video impactante: fueron a ver "Destino Final" al cine y en medio de la película se les cayó el techo encima

De qué se trata "Die, My Love"

La película, producida por Martin Scorsese y coescrita con Enda Walsh y Alice Birch a partir de la novela "Matate, amor" de Ariana Harwicz, muestra lo difícil que es la depresión posparto que atraviesa Grace, la protagonista interpretada por Jennifer Lawrence.

Ella es una mujer que dejó de escribir y que día a día sufre un deterioro desde que se mudó con su pareja (Robert Pattinson) a una casa rural, donde poco a poco se distancia de la realidad.

"En una remota zona rural olvidada, una madre lucha por mantener la cordura mientras lidia con la psicosis", relata la sinopsis oficial del filme.

Una de las escenas de Destino Final

Te puede interesar:

Una por una, las muertes más brutales de "Destino final", la saga que marcó a toda una generación

La obra argentina que fue descubierta por Martin Scorsese

La obra de Ariana Harwicz fue publicada en el 2012, pero sufrió reediciones y traducciones. Antes de ir a la pantalla grande, "Matate, amor" fue adaptada al teatro y protagonizada por la actriz Érica Rivas.

Según trascendió, después de leer la versión en inglés de la obra, Martin Scorsese compró los derechos para trasladarla a los cines

Por su parte, la autora original de la obra vive en Francia desde el 2007 y días atrás llegó a Cannes para el estreno de la adaptación protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.

Die, My Love. Foto: redes sociales Die, My Love. Foto: redes sociales

En ese sentido, la artista argentina pudo disfrutar en pantalla grande su propia obra y contó lo que sintió en diálogo con TN.

“La película es recontra cercana a la novela, por no decir idéntica. Por supuesto, si digo idéntica me van a discutir porque nunca es idéntico: está la mirada de la directora, y es cine, otro lenguaje. Pero todo está igual, salvo por el humor. La novela tiene más humor, y de eso se encarga Érica Rivas en la adaptación teatral. También cambia el hecho que ella no es una extranjera. El resto de las escenas, los personajes, los diálogos, son muy cercanos al texto", contó.

"Es una película de Lynne Ramsey, que no da concesiones, que tiene elipsis, que no tiene un montaje convencional. Me imaginé que iba a ir por otros lados, tomando la base de la historia, y, sin embargo, es recontra fiel. Después hablé con todo el equipo técnico, y todos me hablaban del libro”, agregó Ariana Harwicz.

Notas relacionadas