"Equipaje de Mano": 4 razones para ver la película que llegó a Netflix

Un atrapante thriller de acción que devela el detrás de escena de los aeropuertos. Con protagonistas jóvenes como Taron Egerton y Sofía Carson, que son manipulados por un siempre efectivo Jason Bateman.

Por Pato Daniele

Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 06:43

Equipaje de mano. Foto: Netflix. Equipaje de mano. Foto: Netflix.

Este viernes 13 de diciembre llegó a Netflix la película de acción Equipaje de mano (en inglés Carry-On, como las valijas que se pueden llevar en la cabina del avión), protagonizada por Taron Egerton, Sofía Carson y Jason Bateman. Con una trama de acción y suspenso en la víspera de Navidad, es ideal para disfrutar de un shot de adrenalina que dejará al espectador muy entusiasmado. En esta nota repasaremos los puntos sobresalientes del largometraje dirigido por el barcelonés Jaume Collet-Serra.

Equipaje de mano. Foto: Netflix. Equipaje de mano. Foto: Netflix.

"Las madres de los pingüinos", miniserie. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Top 10 en Argentina: la miniserie polaca de Netflix que emociona y reflexiona sobre la maternidad

Reminiscencias de Duro de Matar

En la trama, un guardia de seguridad que trabaja en el aeropuerto de Los Angeles (populoso como muchos de los aeródromos estadounidenses) busca un ascenso porque su novia está embarazada. Así lo ponen a revisar los equipajes que pasan por el scanner del aeropuerto en lugar de uno de sus compañeros. En ese puesto termina presionado por un desconocido para hacer la vista gorda ante una valija que transporta algo peligroso (muy peligroso). Es un punto de partida muy atractivo que terminará resultando atrapante por los giros que tiene la historia. Y si, la reacción del protagonista, el agente Ethan Kopek, hace acordar a la forma de moverse de John McClane, la inolvidable estrella de Duro de Matar encarnada por Bruce Willis.

"El Justiciero", la película protagonizada por Denzel Washington. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

Éxito de Netflix: la película protagonizada por Denzel Washington que es furor en la plataforma de streaming

Jason Bateman: el malo se hace querer

Jason Bateman es un actor impresionante, capaz de convertirse en lo que el guion le pida. Aquí es el malo de la historia, según sus propias palabras “un facilitador” de cosas y acciones que precisan otros, y que cobra muy bien por la gestión. Apenas se lo conoce como El Viajero y el espectador lo irá descubriendo al mismo tiempo que el protagonista. En diálogo constante con Kopek, y en su afán por convencerlo de actuar de acuerdo con sus planes, se lo escucha conciliador y tranquilo, aunque su objetivo sea mortal. Casi se hace querer, pero el trasfondo demuestra que de bueno no tiene nada. Es probable que disfruten con el desenlace de este personaje.

Equipaje de mano. Foto: Netflix. Equipaje de mano. Foto: Netflix.

The 8 Show, serie. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

El Juego del Calamar ya tiene competencia: la otra serie coreana de Netflix que retrata un juego mortal

El detrás de escena de los aeropuertos

Los viajeros saben que los aeródromos internacionales son grandes pero muy pocos conocen qué pasa en sus áreas restringidas. Esta película de Jaume Collet-Serra (que también dirigió El Pasajero con Liam Neeson) se mete justamente en esos lugares. Así se podrá ver el manejo interno del personal, por dónde viajan las valijas hacia los aviones o los pasajeros, y cómo se lleva adelante una amenaza terrorista sin que los miles de viajeros que están ocasionalmente allí se enteren. Son atractivas también las características de los policías que se involucran en estas situaciones. Además, todo tiene una vertiginosidad tal que obligará al espectador a prestar atención constante al desarrollo de la trama y a los diálogos.

"Me haces falta", serie. Foto: Netflix.

Te puede interesar:

La serie de suspenso que está en el Top 5 de lo más visto en Netflix: ¿qué harías si el pasado regresa?

El elenco joven de "Equipaje de mano" es un 10

Taron Egerton es un gran actor. Y muy dúctil: fue capaz de convertirse tanto en un miembro de Kingsman: el servicio secreto (antesala indiscutida de este rol de Kopek) como en Elton John de la manera más creíble y natural que se pueda esperar de un intérprete. Realmente es impresionante su ductilidad. En Equipaje de Mano, este británico que ya pasó los 30 se permite pasar por todas las emociones, algo que se le nota a simple vista. No tiene problemas en correr, saltar, tirarse desde la altura ni atajar balas con el cuerpo. También se recibe de actriz adulta la dulce Sofía Carson, quien encarna a la novia del agende de aduana con un importante puesto en una aerolínea (que justamente es en la que planea viajar el terrorista). De actriz de Disney a cantante e ícono de la moda internacional, accede con este papel al definitivo pase hacia roles más comprometidos y reales. Sale airosa del desafío.

Equipaje de mano. Foto: Netflix. Equipaje de mano. Foto: Netflix.

Si quedaron dudas sobre la conveniencia de dejarse llevar por este largometraje de acción, es probable que estos cuatro hechos que detallamos terminen de inclinar la balanza hacia el lado positivo. Para verla de un tirón, en buena compañía y con un gran balde de pochoclo. Después llegará el momento de comentarla. Va a dejar huella.

Enamorados Anónimos. Fuente: Netflix

Te puede interesar:

Es furor en Netflix: la serie turca de solo 8 capítulos que mezcla drama, amor, acción y un elenco de lujo

Trailer de "Equipaje de mano"

Encontrá más vídeos

Notas relacionadas