El reconocido artista falleció tras luchar contra una enfermedad que lo había alejado de los medios.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 11:54
Antonio Gasalla; actor; humorista. Foto: Instagram @gasallateatro.
Este martes murió Antonio Gasalla a sus 84 años. El reconocido artista luchaba contra una enfermedad que lo había obligado a alejarse de los medios y la noticia fue confirmada por las redes sociales de Multiteatro.
"La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia", detallaron en una sentida publicación.
Multiteatro confirmó la muerte de Antonio Gasalla. Foto: Captura.
La última noticia que se tenía del reconocido actor era que había recibido el alta médica luego de tener que ser internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi el 5 de marzo, apenas cuatro días antes de su cumpleaños 84. Había sufrido un cuadro de deshidratación severa, además de la importante baja en los niveles de glóbulos rojos.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la familia de Gasalla lo acompañó en sus últimos momentos y agradeció las muestras de cariño recibidas. La noticia de su muerte generó un profundo impacto en el mundo del espectáculo, donde su legado como comediante y creador de personajes inolvidables marcó a generaciones.
Antonio Gasalla; actor; humorista. Foto: NA.
Te puede interesar:
Identificaron al autor del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos: los cargos que enfrenta
Antonio Gasalla se crío en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, en Ramos Mejía. Su interés por el arte apareció desde chico, ya que disfrutaba de sus salidas al cine y al teatro. Justamente, esto lo llevó a estudiar actuación y se recibió en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
Desde la década del 60 que se destacó en el marco del teatro y el café concert, donde algunas de sus obras destacadas fueron Help Valentino, Más respeto que soy tu madre, La mandarina a pedal, Yo no… y usted?, Nosotros tres, Gasalla for export, Gasalla en terapia intensiva, El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla, Pan y circo, La verdá de la milanesa, Ídolos y forros de Gasalla, Gasalla y Corrientes, entre otros, destacó el sitio de Asociación Argentina de Actores.
Antonio Gasalla. Foto: NA
"En televisión protagonizó sus propios ciclos, como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa, A la playa con Gasalla, Gasalla en pantalla. En ellos desplegaba su inolvidable galería de personajes, entre ellos, Mamá Cora, la abuela, Bárbara Don´t Worry, la empleada pública Flora, Yolanda, Soledad Dolores Solari, la maestra Noelia, Inesita, las hermanas Malabuena, la Gorda, Mecha. Además, formó parte de Bailando por sueño, del programa de Susana Giménez y realizó participaciones en Vecinos en guerra, Tiempofinal, Los Roldán, Poliladron y La Argentina de Tato", sumaron sobre su extenso recorrido en la pantalla chica.
Además, recordaron su trayectoria en el cine, con participaciones en los films Esperando la carroza, Clínica con música, Almejas y Mejillones, La tregua, Tiro al aire, Dos hermanos, entre otros.
En el año 2000, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le entregaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
5
Catalina Gorostidi habló de su relación con El Villano luego de que el cantante revele que tiene VIH