UBA: Guillermo Cabrera es el nuevo decano de la FADU

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires eligió este miércoles a sus nuevas autoridades y Guillermo Cabrera será el decano a partir de marzo de 2018. El arquitecto, tomará el cargo con Carlos Venancio (diseñador gráfico y profesor) como Vicedecano.
Los encargados de votar a las nuevas autoridades fueron los miembros del Consejo Directivo integrado por profesores, estudiantes y graduados en una sesión especial. El Decano electo obtuvo 14 votos positivos y 2 negativos mientras que el Vicedecano 14 votos positivos y 2 abstenciones.
En declaraciones a Clarín, el próximo decano electo aseguró que el eje de su gestión será la "construcción de comunidad".
"Es un concepto en el que venimos trabajando hace bastante tiempo. Desde lo académico, se trata de encontrar espacios de encuentro en una comunidad grande y dispersa. Los nuevos planes de estudios y la acreditación de la carrera de arquitectura en la CONEAU son clave para generar ámbitos de discusión y seguir profundizando estos espacios", aseveró.
También podría interesarte
Entre los desafíos a encarar, Cabrera asume el de llevar adelante los cambios de planes de estudios.
"La idea es construir una agenda que incluya el trabajo sobre la profundización de campos de investigación en las áreas proyectuales y de tecnología, profundizar la investigación en áreas de diseño, y mejorar la oferta de posgrado para las carreras de diseño a partir de estrategias políticas y académicas que demandan los egresados y la sociedad", sentenció.
Otro de los desafíos, consistirá en "transformarnos en referentes de los organismos estatales en relación a los temas del urbanismo, la arquitectura y el diseño. Multiplicar relaciones, pasamos de ir tocando timbres a que nos empezaran a llamar. Que seamos los referentes", señaló.
Los comienzos del flamante decano electo radican por el año 1983 apenas ingresado a la UBA donde participó en el centro de estudiantes: "Me entusiasmaba refundar la vida democrática en la facultad, desde la agrupación Franja Morada", repasó.
Más tarde, se sumó como Consejero Directivo y se incorporó a la gestión académica. Fue Profesor de Arquitectura y junto a otros colegas, en 1996, organizaron el primer jury de arquitectura, "que luego se instaló institucionalmente en la facultad. Fue una experiencia casi clandestina, independiente", afirmó.
"El tono de la gestión desde Eduardo Cajide (decano en el período 2010-14) en adelante es lo que llamamos una gestión de puertas abiertas, desde esta idea de construcción de comunidad, si alguien tiene una idea o voluntad de desarrollar un proyecto, que encuentre un lugar en la gestión de la facultad", propone.