Obispo de Bariloche: "RAM no se identifica con el pueblo mapuche aquí"

El obispo de Bariloche, monseñor Juan José Chaparro, insistió en que no conoce a integrantes del grupo llamado "RAM", que, según señaló, no se identifica con la comunidad mapuche de esa ciudad.
"Yo lo que conozco es una comunidad mapuche que no es RAM. Yo a RAM no lo conozco. Sí ha habido incidentes, como cuando se incendió el refugio de montaña del Club Andino Bariloche o la capilla San Francisco de Asís, y se le adjudica a RAM la responsabilidad. Pero yo no les conozco los rostros a los de RAM.
RAM no se identifica con el pueblo mapuche aquí, que es mucho más grande y convive entre nosotros", enfatizó Chaparro.
Explicó que "hay quienes están organizados, luchando por sus derechos, algo natural como cualquiera de los colectivos que tenemos en nuestra patria" pero que "la gran parte de las comunidades no están con la violencia".
También podría interesarte
En declaraciones a un matutino porteño, el prelado destacó que tras la muerte de Rafael Nahuel se conformó finalmente una mesa de diálogo y eso "ya es un paso positivo".
"Estamos caminando, evidentemente recién en los inicios. Pero que podamos dialogar tranquilos y serenos ya es un paso importante. No es una situación nueva por estas tierras y sabemos que el camino no es fácil. Exige serenidad, racionalidad y corazón. Hay que poner toda la capacidad humana para resolver este conflicto", destacó.
Para Chaparro, "hay que tener en cuenta la ley, los reclamos, la historia" y "aún es necesario que se termine de cumplir la ley 26.160 de los pueblos aborígenes, donde se debe realizar un relevamiento de todos los territorios".
"Es importante aclarar que nadie justifica la violencia de ninguna de las partes. Pero todas las autoridades, los distintos gobiernos de nuestra provincia y de nuestro país tienen que pensar en qué medida han estado en serio colaborando con que se generen estas situaciones, no solamente con declamaciones, ni con eslóganes, sino estando realmente al servicio de los más pobres, que en este caso es el pueblo mapuche", subrayó.
Al ser consultado sobre si el grupo que participó de un conflicto que terminó con la muerte de Nahuel utilizó armas, el obispo respondió: "Lo ignoro. Es algo que hay que verlo y estudiarlo para saber si es así. Ahora hay un muerto por balas y hay dos heridos, un muchacho y una chica mapuche".
"No creo que sea un grupo guerrillero el que está ahí, pero no soy yo el más indicado para decir estas cosas", afirmó además Chaparro.