ARA San Juan: detonan TNT en el agua para simular accidente del submarino y comparar sonido

La Armada Argentina llevó a cabo pruebas con TNT (trinitrotolueno) en el océano para verificar y comparar el sonido con las "anomalías hidroacústicas" detectadas a 19 días del último contacto del submarino argentino ARA San Juan.
De acuerdo a información publicada en TN, el ministerio de Defensa detonó 100 kilos de explosivos para comparar ese sonido con el detectado en su momento en la misma zona de búsqueda.
La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares, verificó que la zona del accidente fue esa, pero que el ruido fue aún mayor cuando fue captado.
Este lunes, la Armada intentaba establecer, en medio de condiciones meteorológicas muy adversas, si tres contactos a profundidades que llegan hasta los 850 metros podrían corresponder al submarino "ARA San Juan", desaparecido el 15 de noviembre último.
También podría interesarte
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, precisó que los contactos se registraron "uno de ellos a 850 metros de profundidad, el otro más al norte, a unos 730 metros, y un tercero a unos 800 metros".
En conferencia de prensa en el Edificio Libertad, Balbi señaló que no se descarta encontrar "nuevos contactos" que podrían revelar la presencia del submarino en el área de 40 kilómetros de radio y unos cuatro mil cuadrados que ya había sido rastrillada en su totalidad.
En cuanto a la situación de los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido y la marcha de protesta que protagonizaron en Mar del Plata, el vocero señaló que la Armada "se solidariza": "Uno los entiende y los escucha", añadió.