Científicos crean el primer embrión híbrido oveja-humano

Los investigadores explicaron que es un paso hacia la posibilidad de hacer crecer órganos humanos en animales.
Científicos crean el primer embrión híbrido oveja-humano
Científicos crean el primer embrión híbrido oveja-humano

Expertos crearon en un laboratorio el primer embrión híbrido hombre-oveja en el que una célula cada diez mil es humana, confirmó hoy la Universidad de California Davis.

Si se logra este avance, se podría resolver la escasez de órganos para realizar trasplantes.

El proyecto que supone un primer paso para un eventual cultivo de órganos de trasplantes dentro de animales, además de la adaptación genética de órganos compatibles.

El uso de las ovejas, explicó el investigador, tiene muchas ventajas respecto del cerdo, por que solo bastan cuatro embriones y no 50 para hacer iniciar una preñez. Además, este animal tiene órganos de dimensiones semejantes a los humanos.

Algunos expertos sostienen que este tipo de experimentos podrían ayudar a encontrar una solución para aquellas personas que ingresan en las listas de espera, aguardando por un órgano que le pueda salvar la vida.

Un porcentaje importante muere debido a la incompatibilidad de órganos así como también por la falta de donantes.