21 de marzo, Día del Síndrome de Down: la importancia de la inclusión

Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down, declarado desde 2011 por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y es por ello que en distintos ámbitos, incluyendo las redes sociales, han surgido campañas de sensibilización y de concientización.
“Las personas con Síndrome de Down pueden trabajar igual que cualquier otra, lo que necesitan son oportunidades”, dice Marcelo Varela, presidente de la asociación que nuclea a familiares de personas con síndrome de Down.
Con la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, tenemos la oportunidad de concientizar a la población respecto a la existencia y necesidades específicas de personas con trisomía 21.
“De todas las discapacidades, la mental es la que más prejuicio genera por parte de la sociedad, especialmente a la hora de buscar empleo. Hay una mirada de sobreprotección hacia la persona con discapacidad mental que esconde una discriminación”, comenta Viviana Herrera de Mansilla, que desde hace dos décadas trabaja en la inclusión de los niños con discapacidad mental, y hace tres en la fundación Vos=Yo para integrar a los jóvenes al mercado laboral.