"Mood food": en qué consiste el estilo de cocina que busca generar felicidad con la comida

La comida nos lleva a vivir diferentes experiencias, por ejemplo, un bocado nos puede transportar en el tiempo. Un movimiento de cocina supo captar esta sensación y la búsqueda de la felicidad en el proceso de alimentarnos. Se trata del "Mood food" o cocina de la felicidad, que busca la autosatisfacción y el equilibro emocional a través de la comida.
El primer paso para esta tendencia culinaria es diferenciar el comer por supervivencia, aburrimiento, tristeza y placer. Este movimiento nació cuando un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts descubrieron que los alimentos contienen nutrientes, vitaminas, minerales e hidratos que impactan en los procesos cerebrales como pensar y sentir.

Alimentos. Foto: Unsplash
El crítico gastronómico Luis Cepeda escribió en el prólogo del libro Mood food que en la comida se unen el gusto y las sensaciones, un erotismo del comer por placer, una vía para alcanzar la felicidad a través de la alimentación. En este sentido, los expertos afirman que la comida activa neurotransmisores, como la endorfina, serotonina o dopamina, lo que aumenta los niveles de felicidad, reduce la irritabilidad y mejora la calidad del sueño.
También podría interesarte
La felicidad en casa
Por su parte, los especialistas en Nutrición y autores de Mood food, Adriana Ortemberg y Miguel Ángel Almodóvar explicaron que hay alimentos en nuestras casas que son claves para generar felicidad:
- Aceite de oliva virgen
- La palta
- El ajo
- La banana
- El ananá
- Los frutos secos
- Las legumbres
- Los cereales integrales
- La caballa
- La calabaza
- El ají
- El chocolate negro
- El dátil
- La levadura de cerveza
- La miel
- La jalea real
- El salvado de avena

Alimentos sanos. Foto: Alamy
Otros alimentos que nos nutren y ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo, como el aceite de lino, que mejora el funcionamiento cerebral y es rico en omega 3. También están las castañas de cajú que aumentan los niveles de serotonina, un importante regulador del estado de ánimo y el maracuyá que tiene propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras que pueden generar un bienestar mental.