Estados Unidos es el primer país en aprobar una vacuna para embarazadas que previene la bronquiolitis en sus bebés

El inmunizador está a cargo de la farmacéutica Pfizer y solo falta que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) apruebe su comercialización.
Inyección; vacuna. Foto: Unsplash.
Inyección; vacuna. Foto: Unsplash.

La ciencia avanza cada vez más en contra del virus respiratorio sincitial (VRS), el virus que provoca la bronquiolitis. En Estados Unidos se aprobó la vacuna "Abrysvo" destinada a embarazadas entre la semana 32 y 36 de gestación para prevenir la enfermedad en sus bebés.

El inmunizador es estudiado por la farmacéutica Pfizer que recibió la luz verde de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) por la vacuna que se aplica por medio de una inyección intramuscular a las embarazadas con el fin de que sus bebes se encuentren protegidos del virus durante los primeros seis meses.

Se trata de la misma vacuna que se aplica, también, a los adultos mayores, y solo falta que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) le den el visto bueno para su aplicación y comercialización.

Coronavirus en el embarazo. Foto: REUTERS
Coronavirus en el embarazo. Foto: REUTERS

Vacuna para personas embarazadas. Foto: REUTERS.

Si bien la FDA aprobó su aplicación, aún falta la de la CDC, por lo que no se sabe si el medicamento estará disponible para el otoño y el invierno estadounidense. Sin embargo, existe una alternativa para hacerle frente a la enfermedad mientras se espera la vacuna y es el medicamento aprobado este mes con anticuerpos llamado Beyfortus, una opción para médicos y padres.

El virus respiratorio sincitial (VRS)

Este virus suele causar síntomas leves como los del resfriado en lactantes y niños pequeños, pero también puede provocar neumonía y bronquiolitis. De hecho, se calcula que entre 58.000 y 80.000 niños menores de cinco años son hospitalizados a causa de este virus, según la CDC, lo que a convierte en la principal casa de hospitalización entre lactantes.

Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA recordó que este virus "es una causa común de enfermedad en los niños, y los lactantes se encuentran entre los que corren más riesgo de sufrir una enfermedad grave, lo que puede llevar a la hospitalización".

Bronquiolitis. Foto: NA.
Bronquiolitis. Foto: NA.

Bronquiolitis. Foto: NA.

Sobre el estudio en embarazadas

Cerca de 7.000 embarazadas participaron del ensayo clínico que demostró que la vacuna reducía la variante grave de la enfermedad en un 82% en los bebés de 0 a 3 meses, mientras que en los bebés de 0 a 6 la reducción de la variante fue del 69%. Entre los efectos secundarios más comunes se detectaron dolores en la zona de la inyección, dolor de cabeza o muscular y nauseas.

También se detectó un peligroso trastorno de la tensión arterial, conocido como peeclampsia, observado en el 1,8% de los casos, frente al 1,4% de los que recibieron placebo. Además, la FDA observó un desequilibrio en los nacimientos prematuros entre el grupo que recibió la vacuna y el que recibió el placebo, por lo que le pidió a la farmacéutica que continúe estudiando el riesgo de parto prematuro y preeclampsia.