Vacaciones 2024: ¿qué significan los colores de las banderas en la playa?

Comenzó la temporada de verano y muchas personas deciden ir a vacacionar a la playa. Para tener una estadía segura y evitar posibles accidentes, es fundamental ciertas precauciones. En este contexto, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para entender el código de las banderas.
A través de las banderas, los guardavidas informan a los turistas sobre las condiciones del mar y lo riesgoso o no del ingreso al agua. Sin embargo, hay una duda muy común entre las personas: ¿Qué significa cada color?

Las banderas indican las condiciones de mar. Foto: Unsplash
¿Cuál es el significado de las banderas en la playa?
A continuación, un listado con el significado de cada bandera:
También podría interesarte
- Roja: prohibición de baño
- Roja con negro: mar peligroso
- Amarilla con negro: mar dudoso
- Celeste: mar calmo o bueno
- Negra: evacuación de la playa por posible tormenta eléctrica
- Blanca: niño perdido
Para saber qué bandera poner, los guardavidas toman tres o cuatro veces al día el riesgo del mar. Durante la mañana, el mediodía y media tarde se toma un registro específico que actualiza este código.

Los puesto suelen colocarse cada 100 metrosc. Foto: Unsplash
Los puestos suelen colocarse cada 100 metros, salvo en zonas puntuales en donde se restringe la posibilidad de sumergirse al agua por diversos motivos. En muchas ocasiones puede verse más de una bandera, todo va a depender de la densidad de personas que se encuentran en la playa.