Paro de colectivos: a qué provincias afecta la medida de fuerza tomada para este martes

Este martes 5 de marzo, desde las 00 h, comienza un paro de colectivos que fue anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras la falta de un acuerdo paritario con las cámaras empresariales. La medida, que va a durar 24 horas, es para todas las provincias argentinas, menos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), explicaron desde el sindicato.
El reclamo
La UTA está reclamando una mejora de salario para los choferes de las provincias argentinas y piden que sea igual a la que fue acordada para los trabajadores del AMBA. En las negociaciones que lograron para los trabajadores de CABA y el conurbano fue la suba del salario básico a $600.000 en enero y más de $700.000 a partir del mes de febrero.
De esta manera, los salarios bonaerenses llegaron a $1.088.160 ($737.000 de básico inicial, $101.160 de viáticos, $250.000 por suma fija no remunerativa, que se paga el 15 de marzo).
Además, en los acuerdos se determinó que ambas partes deben dialogar luego del 15 de marzo con el dato de la inflación de febrero, medido por el IPC del Indec.
También podría interesarte

Paro de colectivos de la UTA. Foto: Télam.
Las líneas que paran este martes
Las cámaras empresarias y el sindicato remarcaron que el paro va a afectar al "interior del país" y desde la UTA explicaron que la medida "no aplica para el AMBA".
"En atención al vencimiento del período de conciliación laboral impuesto, y tras dos meses sin ofrecimiento salarial alguno y a la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024", remarcaron desde el sindicato.