Evitar que se pudran: las frutas y verduras que no deben guardarse juntas en la heladera

Mantener el orden dentro de la heladera es un verdadero desafío. En un mismo lugar suelen guardarse bebidas, sobras de comida y frutas y verduras. Estos últimos alimentos pueden ver acelerada su maduración cuando se realizan estas prácticas.
Muchos alimentos naturales liberan una sustancia llamada etileno, un compuesto que acelera el proceso de maduración. La presencia de este gas hace que las frutas y verduras que se encuentran almacenadas allí se pudran con mayor rapidez.

Las frutas y verduras no deben guardarse juntas en la heladera. Foto: Unsplash
Las frutas que no debés guardar juntas en la heladera
Es primordial comprender qué alimentos que producen mayores cantidades de este gas y cuáles son más sensibles a él para extender la vida de los alimentos que guardamos en la heladera.
También podría interesarte
Las frutas y verduras climatéricas, como manzanas, bananas y tomates, son grandes emisores de etileno. Entre ellas, destacamos:
- Melones
- Peras
- Ciruelas
- Duraznos
- Higos
- Paltas
- Mangos
- Cebollas
- Kiwis

Los kiwis liberan etileno. Foto: Unsplash
El gas que emanan estas frutas y verduras puede acelerar el proceso de maduración de productos como el brócoli o las frutillas. Las cebollas, por ejemplo, liberan etileno y hacen que las papas broten antes de tiempo. Los alimentos no climatéricos son los siguientes:
- Verduras de hoja verde
- Pepinos
- Coliflor
- Apio
- Naranjas
- Pomelos
- Limones
- Zapallitos
- Chauchas
- Papas
- Frutos rojos
- Frutos del bosque
- Uvas
- Sandías
- Zanahorias
Tener en cuenta esto a la hora de organizar nuestra heladera es primordial para evitar malos olores, sabores y texturas.