Trámite de la VTV: la falla técnica que los conductores ignoran y es muy importante

Para ir de vacaciones o para circular diariamente por la ciudad, los conductores deben tener al día el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), algo indispensable para andar con seguridad por las rutas nacionales.
Si bien la mayoría de los conductores se preocupan más que nada en las cuestiones mecánicas o de mantenimiento más evidentes, como los frenos o las ruedas, hay un detalle que también es muy importante: el estado de los cinturones de seguridad.
Para que la VTV sea aprobada, los cinturones de seguridad deben estar en perfecto estado: no pueden estar desgastados, rotos o tener partes sueltas. También deben ser ajustables para adaptarse correctamente al cuerpo de cada ocupante.

Trámite de VTV. Foto: GCBA
También podría interesarte
Fallas a tener en cuenta para no desaprobar la VTV
Según la información que trascendió recientemente, un 20% de los conductores no pasan la VTV en primera instancia y se debe a errores muy comunes. A continuación, los problemas más frecuentes que pueden provocar la desaprobación del trámite.
- Luces: focos quemados, mal funcionamiento o falta de señalización.
- Frenos: desgaste o fallas técnicas en el sistema de frenos.
- Neumáticos: si la profundidad del dibujo es inferior a la mínima legal (1.6 mm) o están en mal estado.
- Contaminación: si el escape larga humo excesivo o contaminante.
- Suspensión: si hay fallas en el sistema de suspensión que afectan la seguridad del vehículo.

VTV, trámite automotor. Foto: NA.
Qué sucede si se desaprueba la VTV
Si un conductor no aprueba la verificación, se puede volver a presentar con su vehículo nuevamente hasta 60 días después de la primera inspección, sin costo adicional y siempre y cuando los problemas detectados hayan sido solucionados.
Si se le otorga un permiso condicional, el conductor podrá circular con una VTV provisoria, pero debe recordar que deberá solucionar las fallas lo más pronto posible.