¿Es feriado el lunes 24 de marzo?: qué se conmemora y cuánto cobro si trabajo el fin de semana largo en Argentina

El lunes 24 de marzo de 2025 será feriado nacional en Argentina y, por ende, constituirá un nuevo fin de semana largo. Esto se debe al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, jornada que recuerda el golpe de Estado llevado a cabo esa fecha, pero en 1976, y que dio inicio a la última dictadura militar en el país, la cual se extendió hasta 1983.

Rafael Videla; dictadura de 1976. Foto: archivo NA
Cuánto me pagan si trabajo el feriado del 24 de marzo
Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), aquellos trabajadores que presten servicios en un feriado nacional deben recibir una remuneración doble.
En esa línea, el artículo 181 de dicha normativa establece que los empleados que no trabajen recibirán el salario correspondiente al día, mientras que aquellos que sí lo hagan deberán cobrar el equivalente a dos jornadas laborales.
También podría interesarte
Cabe señalar que esta legislación rige para los feriados nacionales y no para los días no laborables. Ante esta confusión, es importante recordar que:
- Feriados nacionales: son de cumplimiento obligatorio para todas las actividades. Además, si un empleado trabaja, cobra el doble.
- Días no laborables: son opcionales para el sector privado, es decir, el empleador decide si se trabaja o no. Si trabaja, el empleado cobrará su salario simple. Para la administración pública, los bancos y el sector financiero, los días no laborables son obligatorios.

Calendario de feriados 2025. Foto: Pexels.
Todos los feriados que quedan este 2025 en Argentina
Marzo
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Manuel Belgrano.
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Agosto
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Qué fines de semana largos quedan en Argentina este 2025
- Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo (3 días).
- Semana Santa: jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril (4 días).
- Día del Trabajador: jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo (4 días).
- Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes: sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio (3 días).
- Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín: viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto (3 días).
- Día de la Soberanía Nacional: sábado 23, domingo 24 y lunes 24 de noviembre (3 días).
- Día de la Inmaculada Concepción de María: sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre (3 días).