Empanadas de vigilia, el clásico de Semana Santa: el secreto para hacerlas e ideas de relleno
Su ingesta y preparación, por hacerse en los días de celebración cristiana, no suele contener ingredientes cárnicos.

Las empanadas de vigilia son habituales en el día de vigilia Pascual. Su ingesta y preparación, por hacerse en los días de celebración de la Semana Santa, no suele contener ingredientes cárnicos. Es por esta razón por la que suelen contener pescado, espinacas, o quesos diversos. Por regla general la masa de las empanadas de vigilia consta de hojaldre.
Cómo hacer empanadas de vigilia
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 200 ml de agua templada
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 huevo
- 10 g de sal
- 10 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca
Rellenos tradicionales y sus variaciones
- Atún: se combina con cebolla, huevo duro y aceitunas.
- Bacalao: se desmenuza y se mezcla con sofrito de cebolla y pimiento
- Caballa: un relleno más intenso, con tomate y especias
- Espinacas y acelga: se saltean con ajo y se combinan con queso o huevo
- Empanada de azúcar: una versión dulce con azúcar y mantequilla

Empanadas de vigilia. Foto: captura YouTube
También podría interesarte
Paso a paso
- Tamizar la harina en un bol y hacer un hueco en el centro
- Agregar la sal, la levadura disuelta en el agua templada, el aceite de oliva y el huevo
- Mezclar los ingredientes y amasar hasta obtener una masa homogénea y elástica
- Cubrir con un paño limpio y dejar reposar durante 1 hora en un lugar cálido
Cómo armar y sellar las empanadas
- Usar un tenedor para presionar los bordes o hacer un repulgue tradicional
- Humedecer ligeramente los bordes con agua o huevo batido antes de sellarlas
- No sobrecargar de relleno para evitar que se rompa la masa
Horneado o fritura: cuál es la mejor opción
- Horneado: A 180°C durante 25-30 minutos. Más ligera y crujiente.
- Fritura: Se fríen en aceite caliente hasta que estén doradas. Más jugosas, pero absorben más grasa.