Patria, comida y familia: cómo preparar un buen locro criollo, la receta perfecta para festejar el 25 de mayo

Una de las fechas más importantes para los argentinos, y no hay mejor forma de celebrarlo que con un plato bien nuestro. Con su sabor intenso y su tradición, el locro es ideal para compartir en familia en los días frescos de otoño.
Cómo preparar un locro criollo, la receta para festejar el 25 de mayo. Foto Pixabay
Cómo preparar un locro criollo, la receta para festejar el 25 de mayo. Foto Pixabay

Este domingo 25 de mayo se celebra el Día de la Patria en Argentina, y no hay mejor manera de conmemorarlo que compartiendo un buen locro criollo casero en familia. Además de ser una delicia bien nuestra, es una de las comidas más completas y reconfortantes para afrontar el frío del otoño.

La buena noticia es que la receta es económica y sencilla: solo se necesitan 8 ingredientes principales más la infaltable salsita. A pesar de su simpleza, el resultado es un locro cremoso, sabroso y lleno de nutrientes. Lleva carnes, algunas verduras como calabaza, y legumbres como porotos y maíz blanco.

Un locro delicioso y abundante. Foto: Instagram @bodegon_la_morocha
Un locro delicioso y abundante. Foto: Instagram @bodegon_la_morocha

El secreto está en dos pasos clave: dejar en remojo las legumbres durante 24 horas y cocinar las carnes a fuego lento, con paciencia, para que todo quede bien tierno y se mezclen bien los sabores. En solo una hora y media vas a tener listo un plato tradicional, ideal para compartir y celebrar nuestras raíces.

Receta para preparar locro criollo el 25 de mayo

ingredientes

Las cantidades de los siguientes ingredientes rinden para 10 personas:

  • 300 gamos de maíz blanco partido
  • 200 gramos de poroto blanco
  • 200 gramos de panceta
  • 3 chorizos criollos (puedes sumar 1/2 colorado)
  • 1 patita de chancho y sus cueritos
  • 200 gramos de carne de ternera
  • 1 cebolla
  • 500 gramos de calabaza
  • 1 vaso de vino Malbec (opcional)

Para la salsa:

  • 100 gramos de cebolla de verdeo
  • 1 taza de aceite
  • Pimentón y ají molido, a gusto
  • 1/2 taza de agua
Locro, plato tradicional argentino. Fuente: Unsplash.
Locro, plato tradicional argentino. Fuente: Unsplash.

Paso a paso para preparar locro criollo

  1. Colocar los porotos y el maíz blanco en un recipiente con agua y dejar en remojo durante 24 horas en la heladera (opcional, pero recomendado).
  2. Al día siguiente, cortar en cubos todos los ingredientes (carnes, calabaza, cebolla, etc.).
  3. En una olla grande, colocar el maíz blanco, los porotos, la calabaza, la cebolla y agregar 2 litros de agua.
  4. Cocinar a fuego medio y revolver con cuchara de madera cada 15 minutos.
  5. Pasada 1 hora de cocción, incorporar las carnes. Mezclar bien y continuar la cocción.
  6. (Opcional) Agregar un chorrito de vino Malbec para dar más sabor.
  7. Para la salsa picante: picar la parte verde de la cebolla de verdeo y cocinar a fuego bajo en una olla con aceite, lentamente.
  8. Agregar 2 cucharadas de pimentón y 2 cucharadas de ají molido en medio vaso de agua para añadir a la olla con la cebolla y el aceite.
  9. Cocinar todo junto durante 5 minutos, mezclando bien.
  10. Servir el locro bien caliente y presentar la salsa en un recipiente aparte para que cada persona la agregue a gusto.

Locro. Foto: Wikipedia
Locro. Foto: Wikipedia

Ideal para disfrutar en familia y celebrar el 25 de mayo con un plato típico, nutritivo y lleno de tradición. El locro criollo no solo representa una de las comidas más emblemáticas de la cocina argentina, sino que también es una excusa perfecta para reunirse, compartir historias y rendir homenaje a nuestras raíces.