En cuánto quedarían las jubilaciones y el bono de Anses si se confirma el aumento aprobado en Diputados

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en general por una amplia mayoría los proyectos impulsados por la oposición de incrementos de los haberes jubilatorios en un 7.2%, y el aumento del bono complementario de 70 mil a 110 mil pesos y la extensión de la moratoria por dos años.
Las iniciativas fueron rechazadas por el oficialismo y un sector de los aliados, en tanto que el Gobierno ya adelantó que utilizará el veto presidencial al considerar que afectan el orden fiscal.
El aumento a las jubilaciones fue aprobado 142 votos contra 67 rechazos y 19 abstenciones (UCR y PRO).
Los votos positivos fueron aportados por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia par Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda, Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, algunos radicales, Transformación (Lourdes Arrieta) y Por Santa Cruz.
En tanto votaron en contra la Libertad Avanza, los diputados del PRO que responden a Patricia Bullrich, los radicales “peluca” de la Liga del Interior y otros legisladores que son firmes aliados de la LLA, como Somos Fueguinos y Creo. La votación de la moratoria estuvo mas ajustada ya se aprobó por 111 contra 100 y 15 abstenciones.
También podría interesarte
En cuánto quedarían las jubilaciones y el bono de Anses
Si se toma el valor de las jubilaciones con el aumento previsto de junio como base y se le aplica el incremento de 7,2% que se votó en Diputados, la mínima llegaría hasta los $326.660,03.
No obstante, el proyecto de ley aprobado actualiza el valor del bono extraordinario de Anses: pasa de $70.000 a $110.000. Lo que se traduce en un aumento del 42,86%.
Es decir que, teniendo en cuenta que el bono se asigna de manera completa a aquellos jubilados que cobran la mínima, estos verían acreditado en su cuenta un total de $436.660,03.