La mochila tradicional no va más: cuál es la nueva tendencia tecnológica con la que se puede transportar objetos personales

Este año las mochilas comunes pasaron de moda y ya tienen un gran competidor en la industria: las mochilas con pantallas LED, también conocidas como "mochilas inteligentes".
Este objeto no solo es llamativo por la pantalla LED, sino porque además tienen otros compartimentos y complementos que son interesantes en esta época muy tecnológica.

Detalles de las mochilas LED
Estas mochilas son de las más elegidas por tener una pantalla digital en su exterior. Además, las luces LED pueden proyectar distintas cosas, como por ejemplo:
- Fotos.
- GIF.
- Textos.
- Gráficos.
- Animaciones.
El contenido de la proyección puede controlarse desde una aplicación del celular mediante Bluetooth o wifi, y se puede cambiar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
También podría interesarte
Además del contenido que puede visualizarse en la pantalla LED, estas mochilas también brindan:
- Comunicación visual.
- Marketing y publicidad.
- Movilidad urbana.
- Moda tecnológica.

Cómo funcionan las mochilas LED
Si bien las funcionalidades varían respecto a cada marca, la mayoría funcionan con base en:
- Una pantalla LED de bajo consumo que suele tener una resolución de 64x64 o 64x32 píxeles.
- Una batería interna recargable mediante USB.
- Un módulo Bluetooth o wifi que se vincula con una aplicación móvil.
- Compatibilidad con sistemas Android e iOS.

Si bien es un objeto tendencia este 2025, también presenta algunas desventajas, como por ejemplo:
- Pueden resultar más pesadas que las mochilas comunes.
- La autonomía es limitada y durar entre 4 y 8 horas, según el modelo.
- No todas resistentes al agua.