Llegó a la Argentina el chocolate viral que arrasó en Estados Unidos: en qué supermercado se vende y cuánto sale

Los productos nacidos de la mano de creadores digitales siguen expandiéndose por el mundo, y Argentina no es la excepción. Esta vez, fue el turno de Feastables, la línea de chocolates impulsada por MrBeast, el youtuber más popular a nivel global, que aterrizó oficialmente en las góndolas del país. La marca, que en Estados Unidos se volvió tendencia inmediata, ya se comercializa en algunas cadenas de supermercados locales.
Lanzada en enero de 2022 por Jimmy Donaldson, conocido globalmente como MrBeast, Feastables debutó con apenas tres sabores y un concepto claro: apostar por ingredientes simples y un packaging atractivo. La respuesta fue masiva: en las primeras 72 horas, se vendieron más de un millón de unidades, según datos revelados por Bloomberg.
MrBeast, que acumula más de 500 millones de seguidores entre sus diferentes canales, es reconocido por sus videos virales, desafíos millonarios y acciones filantrópicas. Su influencia trascendió las pantallas y, en 2024, su marca Feastables generó ventas por más de US$251 millones, con utilidades netas superiores a los US$20 millones.
Dónde se consiguen los chocolates Feastables en Argentina: cuánto cuestan
En esta primera fase en Argentina, Feastables está disponible a través de Carrefour, tanto en locales físicos como en su tienda online. Las variedades disponibles incluyen almendras, chocolate con leche y mantequilla de maní, en presentaciones de 25 y 60 gramos, con precios que oscilan entre los $4.990 y $7.290. En las próximas semanas, se espera su llegada a otras cadenas de retail.
También podría interesarte

El caso de Feastables ilustra un fenómeno creciente: la conversión de influencers en empresarios globales, un modelo que se ve en categorías como bebidas energéticas, cosmética o indumentaria, donde los consumidores responden directamente al vínculo con la figura mediática.
Donaldson, por su parte, ya proyecta una expansión aún más ambiciosa. Además de nuevos sabores y productos dentro de Feastables, planea lanzar líneas de snacks, cereales y bebidas, y prepara el debut de una división de videojuegos para celulares en 2025.
El desembarco en Argentina es apenas una parte de un fenómeno global que está redefiniendo la relación entre medios, consumo y celebridad digital, sobre todo para la marca Feastables. Al parecer, todo indica que apenas es el comienzo para el negocio del popular youtuber.