Ciudad de Buenos Aires: cómo saber a qué barrio y comuna pertenece mi casa

El Gobierno porteño ofrece una herramienta online gratuita que permite saber de forma rápida y sencilla a qué barrio y comuna corresponde cada domicilio.
Cómo saber a qué barrio y comuna pertenece mi casa.
Cómo saber a qué barrio y comuna pertenece mi casa. Foto: turismo.buenosaires.gob.ar

La Ciudad de Buenos Aires se compone de 48 barrios que a su vez se distribuyen en 15 comunas, por lo que muchas veces puede terminar resultando confuso saber a qué barrio y comuna pertenece un domicilio.

Pero esta confusión es fácilmente solucionable si se ingresa al sitio oficial del Gobierno de la Ciudad y se coloca la dirección de la cual se quiere saber su pertenencia.

Lo cierto es que algunos barrios de CABA, por sus dimensiones y cantidad de población, se aglutinan bajo una misma comuna. Pero hay casos, como el de Caballito y la Comuna 6, que por ser uno de los barrios más grandes y poblados de la Ciudad, esta comuna solo incluye a este barrio.

Caballito -por sus dimensiones- acapara toda la Comuna 6. Foto: Instagram @caballitobarrio

¿Qué es una comuna en la Ciudad de Buenos Aires?

Las comunas son unidades descentralizadas de gestión política y administrativa que fueron creadas por la Ley Orgánica N° 1.777, sancionada en 2005.

Lo que suelen ocuparse es de cuestiones relativas a los espacios verdes, mantenimiento de veredas y calles, fiscalización del espacio público, entre otras actividades.

Hay 15 en total en la Ciudad de Buenos Aires y todas están gobernadas por la Junta Comunal, integrada por siete miembros, elegidos por los vecinos en elecciones locales.

A su vez, cada comuna tiene un Consejo Consultivo Comunal, integrado por representantes de organizaciones barriales y vecinos, destinado a asesorar a la Junta y a canalizar las demandas de la comunidad.

Ciudad de Buenos Aires: el paso a paso para saber a qué barrio y comuna pertenece mi casa

Averiguar a qué barrio y comuna pertenece una determinada dirección no es complejo, dado que el Gobierno de la Ciudad facilita de manera gratuita una herramienta online que otorga esta información. Solo es necesario incorporar la dirección exacta del domicilio.

Lo que hay que hacer es ingresar al sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A posteriori, elegir la sección “Área de Gobierno”.

Después hay que ingresar en “Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana” y luego en “Ciudad Cercana”.

El siguiente paso es elegir la opción “Gestión Comunal” y luego “Comunas”. Posteriormente, colocar la dirección completando cada campo. Así, el sistema va a mostrar a que barrio corresponde esa dirección y qué comuna es.

Una por una, todas las comunas y por qué barrios están compuestas

Son 15 comunas en total, y algunas de ellas solo están integradas por un barrio, mientras que la mayoría aglutinan a varios:

Planetario, Palermo. Foto: Turismo Buenos Aires
Palermo, otro de los barrios grandes con los que cuenta la Ciudad. En la imagen, el Planetario. Foto: Turismo Buenos Aires.
  • Comuna 1: Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución
  • Comuna 2: Recoleta
  • Comuna 3: Balvanera y San Cristóbal
  • Comuna 4: La Boca, Parque Patricios y Nueva Pompeya
  • Comuna 5: Almagro y Boedo
  • Comuna 6: Caballito
  • Comuna 7: Flores y Parque Chacabuco
  • Comuna 8: Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano
  • Comuna 9: Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda
  • Comuna 10: Vila Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro
  • Comuna 11: Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita
  • Comuna 12: Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
  • Comuna 13: Núñez, Belgrano y Colegiales
  • Comuna 14: Palermo
  • Comuna 15: Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas.