Alfajores de maicena sin azúcar ni harinas refinadas: una opción casera, sin TACC y saludable para el mate

En tiempos donde la alimentación saludable ocupa un lugar central en la vida cotidiana, cada vez más personas buscan adaptar recetas tradicionales a versiones más livianas que no pierdan su sabor característico.
Es el caso del alfajor de maicena, uno de los dulces más emblemáticos de la repostería argentina, que ahora se puede disfrutar en una versión apta para celíacos y diabéticos por su falta de azúcar y la harina de trigo.

La propuesta, que circula en redes sociales, fue compartida por Pau Moguilevsky, cocinera y creadora de contenido gastronómico, a través de su cuenta de Instagram (@pulicocina).
Elaborados con maicena, harina de arroz (o su equivalente en otras harinas saludables), edulcorante en lugar de azúcar y un relleno de dulce de leche sin azúcar, estos alfajores logran conservar la textura suave y el sabor característico del clásico argentino, pero con un perfil nutricional más amigable.
También podría interesarte
Con un rendimiento aproximado de 10 unidades, cada alfajor aporta entre 180 y 190 calorías, dependiendo de la calidad y tipo de ingredientes utilizados.
Sin azúcar ni harina: así se hacen los alfajores caseros más elegidos para el mate
Ingredientes:

Preparación:
- Precalentar el horno a 180 °C.
- Batir el huevo, la yema, el aceite, la ralladura de limón y el edulcorante.
- En otro recipiente, mezclar los secos.
- Integrar ambas preparaciones hasta lograr una masa homogénea. Si está muy seca, se puede agregar agua o leche.
- Estirar la masa y cortar las tapas.
- Colocar en una placa aceitada y hornear por 10 minutos (retirar antes de que doren).
- Dejar enfriar antes de desmoldar, rellenar con dulce de leche y decorar con coco rallado.
La preparación, sencilla y casera, requiere pocos pasos y puede realizarse en menos de una hora. Además, se destaca también por su flexibilidad: puede adaptarse a distintos tipos de harinas y edulcorantes, lo que permite ajustar la receta según disponibilidad y preferencias personales.