Evitá papelones en los aeropuertos: uno por uno, cuáles son los artículos que ya no podés llevar en la valija de mano

Trasladar estos objetos puede implicar desde la pérdida de un vuelo hasta una multa grave. Qué cosas tenés que evitar para no tener contratiempos.
Vacaciones; ropa; valija. Foto: Unsplash.
Vacaciones; ropa; valija. Foto: Unsplash.

Desde principios del 2025, entró en vigor una nueva normativa internacional sobre el equipaje de mano, que ya es regla en todos los aeropuertos del mundo. El objetivo es simple: reforzar la seguridad y agilizar mucho más los procesos de embarque.

Esta actualización trajo consigo algunas prohibiciones que antes no estaban vigentes y otras restricciones que, en el caso de viajar, es muy necesario conocer. Por eso, en la plataforma especializada de turismo Skyscanner, indicaron que la lista de objetos no permitidos en cabina se amplió considerablemente.

Qué no llevar en una valija de mano Foto: Pexels

Algunos de los objetos que no pueden llevarse en la valija de mano pueden retrasar vuelos, generar multas millonarias y hasta revisiones por haber infringido las normas de vuelo seguro.

Uno por uno, cuáles son los objetos que ya no se pueden llevar en el equipaje de mano

Drones: son el único dispositivo electrónico expresamente vetado en cabina. Su transporte depende de cada aerolínea y, en la mayoría de los casos, requiere autorización previa.

Las valijas modernas tienen tecnología incorporada Foto: Unsplash
  1. Bisturíes y objetos cortantes similares están prohibidos.
  2. Tanques de oxígeno: requieren aprobación específica de la compañía aérea para su traslado.
  3. Cúters, navajas automáticas y cuchillos con hoja superior a 6 cm.
  4. Sacacorchos y tijeras grandes (por ejemplo, de peluquería).
  5. Accesorios deportivos como bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar, tacos de billar, nunchakus, bastones de defensa, dardos, jabalinas y arcos con flechas.
  6. Herramientas de trabajo como taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles, sopletes, aguarrás o disolventes.
  7. Armas y sustancias peligrosa: armas de fuego, municiones, explosivos, granadas, gases lacrimógenos, aerosoles de defensa personal y productos químicos tóxicos.

Antes de empacar, recordá revisar las cantidades y tamaños de líquidos y cosméticos que pretendés llevar, ya que el permitido es un litro por persona. Además, llegá a tiempo a los aeropuertos para evitar demoras en los controles de seguridad.