Plaza Italia, fuera de servicio: la estación de la Línea D cierra tres meses por obras de modernización y restauración patrimonial

Desde este lunes y hasta mediados de noviembre, la estación Plaza Italia de la Línea D del subte permanecerá cerrada al público debido a un plan de obras que busca modernizar sus instalaciones y preservar su valor histórico. La intervención forma parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones que Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) viene desarrollando en toda la red.
El cierre permitirá ejecutar trabajos estructurales clave, entre ellos la impermeabilización de techos y muros para evitar filtraciones. Según informó SBASE, se aplicarán técnicas de inyección, tratamiento de juntas y materiales de última generación. Además, se colocará un cielorraso de aluzinc diseñado para contener eventuales ingresos de agua.

Las mejoras también incluyen la renovación de revestimientos, cielorrasos y pisos, el reemplazo de escaleras, la instalación de iluminación LED y la actualización de la señalética, incorporando señalización en braille en pasamanos y accesos. Los andenes sumarán nuevo mobiliario, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos, para mayor comodidad de los pasajeros.
En el aspecto patrimonial, el proyecto contempla la restauración de ocho murales históricos y de las tradicionales mayólicas, trabajos que estarán a cargo de especialistas en conservación.
También podría interesarte
La intervención abarcará todos los sectores de la estación: accesos, galerías de escaleras mecánicas y peatonales, vestíbulos y andenes. El objetivo es optimizar la circulación, ampliar los espacios y mejorar la iluminación en todas las áreas.
Plaza Italia sigue así el camino de otras estaciones de la Línea D que ya fueron renovadas, como Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo. El programa de modernización también se extendió a estaciones de las líneas A, B, C y E, así como a trece paradores del Premetro.

En la agenda de SBASE figuran próximas intervenciones en:
- Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A)
- Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B)
- Tribunales y Agüero (Línea D).
Paralelamente, avanzan licitaciones para renovar Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).
La estrategia del organismo apunta a una doble meta: incorporar tecnología y materiales modernos que mejoren la accesibilidad y la seguridad, y preservar el patrimonio artístico y arquitectónico que caracteriza a la red de subte porteña. Con ello, se busca ofrecer a los usuarios un servicio más confortable y eficiente, manteniendo viva la identidad histórica de cada estación.