Fentanilo contaminado: ya son más de 90 los muertos e investigan nuevos casos no registrados

La inoculación del fentanilo contaminado, producido por los laboratorio HLB Pharma y Ramallo, ya dejó más de 90 muertes en el país.
En la investigación ya se incautaron más de 100 mil ampollas del opioide, al tiempo que el pasado viernes 8 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield, en la provincia de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas.

Este martes se confirmaron 3 casos nuevos en Formosa, uno de Córdoba, 7 de Santa Fe y 9 de Bahía Blanca.
Fuentes sanitarias informaron que ya no quedan en circulación ampollas de fentanilo contaminado, ya que todos los lotes fueron recuperados.
También podría interesarte

El caso que afectó a nuestro país
La causa se originó en marzo, cuando el Ministerio de Seguridad realizó una inspección en los laboratorios involucrados en la investigación.
Entonces se detectó un stock de cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio fueron encontrados en HLB Pharma y el medio kilo restante en Laboratorios Ramallo.

Según los registros, otros cuatro kilos ya habían sido utilizados para la producción de ampollas para uso en hospitales.
En tanto, la investigación también apunta a determinar si parte de la producción de los laboratorios involucrados no fue destinada a la venta ilegal en el mercado negro.