“Libertador”: el Ejército Argentino medirá su fuerza con el mayor ejercicio militar en más de 30 años

La ejercitación se desarrollará durante más de un mes, en Chaco, y contará con blindados, aeronaves, paracaidistas y tropas especiales.
El ejercicio militar "Libertador".
El ejercicio militar "Libertador". Foto: Ejército Argentino.

El Ejército Argentino dio inicio al ejercicio militar “Libertador”, una de las mayores maniobras que la fuerza protagonizará a lo largo de un mes en la provincia de Chaco.

Con esta actividad, las autoridades buscan marcar un antes y un después en el despliegue logístico de la organización: desde la década del 90 que la fuerza no se traslada al terreno con la cantidad de efectivos, tropas especiales, vehículos, aeronaves, tecnología y modos de transporte con los que contará en esta oportunidad.

En "Libertador" participarán 3000 hombres y mujeres del Ejército. Foto: Ejército Argentino.

Una de las metas que persigue el Ejército Argentino es poder comprobar el nivel de alistamiento que tiene la fuerza en caso de guerra o, como sucedió en Bahía Blanca, en escenarios de crisis.

Para ello, el Ejército trasladará a sus distintas unidades desde otras provincias a Chaco, donde la actividad se realizará en una superficie de dimensiones muy similares a las de la zona de guerra en Ucrania.

Los detalles del ejercicio “Libertador”

La actividad, que comenzó a planificarse en 2024, tomó el nombre de “Libertador” porque se realiza en el mes en el que se conmemora el fallecimiento del general San Martín.

Como suele suceder con las acciones operacionales militares de este tipo, se simulará la ocupación del territorio nacional por parte de un adversario y lo que deberán hacer los miembros del Ejército es buscar recuperar los límites originales.

Para llevar a cabo este ejercicio militar, participarán 3000 hombres y mujeres del Ejército, se deberán preparar casi 50.000 raciones, habrá 300 vehículos en movimiento y se utilizarán 480.000 litros de combustible. La maniobra tendrá una duración de 35 días.

También participarán los Granaderos (como seguridad), dos Hércules C-130 de la Fuerza Aérea, tres aviones de combate IA-63 “Pampa” (como apoyo de fuego) y se instalará un puesto de comando multidominio. Incluso estarán los nuevos blindados TAM 2C-A2.