Comer alfajor no es un pecado: estas son las versiones saludables que compiten en el Campeonato Mundial

Cada vez aparecen más propuestas que logran equilibrar sabor y cuidado, con ingredientes nutritivos y menos azúcar, sin dejar de lado la esencia de este clásico argentino.
Alfajores saludables en el Campeonato Mundial del Alfajor.
Alfajores saludables en el Campeonato Mundial del Alfajor. Foto: Instagram @mododevida___

Nada mejor que disfrutar de un buen alfajor de vez en cuando, pero si sos de los que no pueden resistirse, hay versiones saludables que permiten darse ese gusto más seguido. Cada vez son más las alternativas que buscan combinar sabor y bienestar, usando ingredientes más nutritivos y reduciendo el azúcar sin perder la esencia de este clásico dulce argentino.

Estas versiones suelen incluir harinas integrales, endulzantes naturales, frutos secos o rellenos de frutas, ofreciendo un aporte extra de fibra y nutrientes. Incluso hay opciones veganas, sin gluten o bajas en calorías, pensadas para quienes siguen distintos estilos de vida o necesitan cuidar su alimentación.

En el marco del Campeonato Mundial del Alfajor, hay algunos que disputan el puesto en la categoría saludable, dejando en claro que no siempre es necesario el exceso de azúcar y grasa para crear un buen alfajor. Estas versiones demuestran que se puede innovar con ingredientes nutritivos sin perder sabor ni textura.

Los alfajores saludables del Campeonato Mundial del Alfajor

Celisano trae su alfajor de membrillo a Argentina

Celisano es una marca uruguaya que se consagró ganadora del Campeonato Mundial del Alfajor en Uruguay. Cabe destacar que en este certamen no existen categorías diferenciadas, por lo que todos los alfajores compiten entre sí.

Alfajores saludables en el Campeonato Mundial del Alfajor. Foto: Instagram @celisano.uy

Su versión ganadora está hecha sin gluten, combinando harina de arroz y maicena, e incluye membrillo como relleno. Además, no contiene lactosa, demostrando que un alfajor saludable puede competir y ganar frente a los clásicos de dulce de leche.

Modo de vida con todas sus variedades

Modo de Vida, provenientes de Gualeguaychú, ofrece alfajores elaborados con harina de almendras, sin azúcar, endulzados con stevia y pasas de arándano. Estas versiones son aptas para diabéticos y para quienes siguen dietas low carb, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y cuidado de la alimentación.

Alfajores Modo de vida y sus variedades. Foto: Instagram @mododevida___

Oro del Yokavil y sus alfajores elaborados con harina de nuez

Oro del Yokavil es una marca de Catamarca que elabora alfajores únicos a base de harina de nuez y dulce de leche, combinando tradición y sabor artesanal. Además, aprovechan al máximo este fruto seco al extraer el aceite de la harina de nuez, que también comercializan como un producto complementario. De esta manera, logran una propuesta integral que resalta las propiedades de la nuez y la transforma en distintas experiencias gastronómicas.

Los alfajores de Oro del Yokavil. Foto: Canal26.com

Pehuen Co con su versión vegana

Pehuen Co presenta su versión vegana de alfajores, una propuesta innovadora que, aunque no compite dentro de la categoría saludable, se destaca por su originalidad y sabor. Estos alfajores vienen en dos variantes: frambuesa y dulce de leche con almendras, ofreciendo opciones deliciosas para quienes buscan alternativas sin productos de origen animal.

Alfajores saludables en el Campeonato Mundial del Alfajor. Foto: Canal26.com

En definitiva, el Campeonato Mundial del Alfajor no solo celebra a este clásico argentino, sino que también abre espacio a propuestas innovadoras y más conscientes. Desde opciones sin gluten y sin lactosa hasta versiones veganas o low carb, queda claro que el alfajor puede reinventarse sin perder su esencia.