Cuánto cuesta y dónde conseguir el alfajor blanco con nueces de Chacra Los Retamos, coronado el mejor del mundo

El Campeonato Mundial del Alfajor 2025 ya coronó a su campeón. El título de “Mejor Alfajor del Mundo 2025” fue para Chacra Los Retamos, una marca patagónica de El Hoyo, Chubut, que conquistó al jurado con su creación de harina de nuez y dulce de leche, bañada en chocolate blanco.
Lo que hace único a este alfajor es su minuciosa elaboración con harina de nuez, sumada a la generosa cantidad de dulce de leche en su interior. Como detalle distintivo, en esta edición el podio fue para una propuesta cubierta de chocolate blanco, algo poco habitual en la competencia.

Cabe resaltar que la marca suma este podio a su impresionante historial de premios: fue Alfajor Triple-Oro en 2022,Alfajor Triple-Bronce en 2023 y recibió una Mención de Honor como Joven Empresa de Chubut.
Elaborado en la hermosa región de Chubut, Patagonia Argentina, este alfajor volvió a destacarse por su sabor, calidad y originalidad, consolidando su lugar entre los mejores del país y del mundo.
También podría interesarte

Cuánto cuesta el alfajor blanco con nueces de Chacra Los Retamos
El alfajor de nuez de Chacra Los Retamos, elegido como el mejor del mundo, tiene un valor de $3.800 la unidad y se consigue a través de su tienda online. Allí también ofrecen otras especialidades, como el alfajor Zen, ganador en la categoría saludable, que se vende a $6.000.
Con este nuevo reconocimiento, Chacra Los Retamos pone a la Patagonia en lo más alto del podio mundial. Una muestra de que la tradición argentina por el alfajor no solo se mantiene viva, sino que también sigue sorprendiendo al mundo con creatividad, calidad y sabor único.
El Campeonato Mundial del Alfajor, un evento único para los amantes de lo dulce
El Campeonato Mundial del Alfajor 2025 se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el Pabellón 6 de Costa Salguero, ubicado en la intersección de la Av. Costanera Rafael Obligado y Jerónimo Salguero, en el barrio de Palermo.
Durante el evento, que se llevó a cabo del 15 al 17 de agosto de 2025 en ese mismo predio, más de 120 expositores de Argentina y otros diez países ofrecen degustaciones, charlas, clases, espectáculos y actividades familiares, como catas a ciegas y venta directa de alfajores.

El último día del campeonato es decisivo, ya que se define cuál es el Mejor Alfajor del Mundo 2025. Ese momento reúne la expectativa de productores, jurados y fanáticos, y marca el cierre de tres jornadas llenas de degustaciones, innovaciones y celebraciones del clásico dulce argentino.