Paro de controladores aéreos: qué días de agosto se verán afectados los vuelos por la medida de fuerza
Tras el fracaso de la negociación paritaria, el gremio de controladores aéreos, Atepsa, anunció un cronograma de medidas de fuerza que comenzarán la semana que viene y generarán interrupciones en los vuelos desde este viernes.
La medida “solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados”, según el gremio.
“Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”, agregó.
El cronograma difundido por el gremio de controladores aéreos
Fechas y horarios para las medidas de fuerza:
También podría interesarte
- Viernes 22 de agosto, con restricciones de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Domingo 24 en los mismos horarios.
- Martes 26 habrá afectaciones de 7 a 10 y de 14 a 17.
- Jueves 28 se aplicará entre las 13 y las 16.
- Sábado 30 volverán a suspenderse los despegues de 13 a 16 y de 19 a 22 por última vez.
Es importante mencionar que, dado que los controladores aéreos son servicio público esencial, el cronograma presentado es consensuado con las autoridades. Además, se están haciendo reuniones para destrabar el conflicto, aunque todavía no hay definiciones.

¿Nuevo paro de APLA?
Por otro lado, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), cuya conciliación obligatoria finalizó este lunes después que se estableciera una prórroga, advirtió: “Estamos en libertad de acción para convocar a un paro nacional de pilotos que afectará a todos los servicios, cuya fecha será anunciada oportunamente“.
En ese contexto, se convocó a una nueva mesa técnica de trabajo que se llevará a cabo en los próximos días, con la participación de APLA, Aerolíneas Argentinas, American Jet, Andes y autoridades de ANAC.
De este modo, se busca generar un espacio de diálogo técnico y colaborativo que permita abordar las diferencias entre las partes.