Un nuevo mega shopping a cielo abierto llega a Buenos Aires: cuándo se inaugura y qué ofrecerá

Con la expectativa de que abra al público en octubre de 2025, Bella Vista se posiciona como un polo imperdible para hacer compras.
Un nuevo centro comercial en Buenos Aires.
Un nuevo centro comercial en Buenos Aires. Foto: Bella Vista Shopping.

Un nuevo mega shopping a cielo abierto desembarca en la localidad de Bella Vista, partido de San Miguel. El mismo se diferencia de los centros comerciales tradicionales por su formato de open mall, con espacios integrados, áreas verdes y un diseño ecológico que busca conectar con el entorno.

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza será el primer shopping de este tipo en la zona, y ofrecerá gastronomía de autor, tiendas de primer nivel, espacios verdes y una arquitectura moderna.

El shopping contará con 16 locales, 18 oficinas y 3 espacios gastronómicos. Foto: Bella Vista Shopping.

Con una inversión de más de u$s 6.000.000, el megaproyecto responde a la creciente demanda de espacios de calidad en una localidad que experimentó un fuerte crecimiento demográfico en los últimos años. La obra comenzó a mediados del 2024 y la apertura del centro comercial está prevista para finales de octubre de 2025.

Bella Vista Plaza, un lugar lleno de marcas y servicios de primer nivel

El proyecto contempla 16 locales comerciales, 18 oficinas o estudios, 3 espacios gastronómicos, estacionamiento propio y áreas comunes que garantizan comodidad tanto para clientes como para profesionales.

Hasta el momento, el 70% de los espacios ya están reservados o alquilados. Entre los rubros confirmados se encuentran heladerías, café-restó, dietética, tienda de muebles y productos para el hogar, centro odontológico, tienda de tecnología, inmobiliaria y agencia de viajes.

Además, entre las características que lo convierten en un espacio único se destacan:

  • WiFi libre en todo el complejo: conexión de alta velocidad para trabajar, estudiar o disfrutar sin interrupciones.
  • Seguridad inteligente 24/7: monitoreo continuo para mayor tranquilidad.
  • Ascensores hidráulicos de última generación: viajes silenciosos, rápidos y eficientes.
  • Sostenibilidad integrada: el edificio recolecta agua de lluvia y la reutiliza de forma consciente para cuidar el entorno.
  • Diseño que conecta: espacios abiertos, vegetación y tecnología convergen en un ambiente moderno y funcional.

Uno de los aspectos más destacados es su diseño moderno, que combina hormigón, madera y aluminio, rodeado de vegetación y zonas pensadas para interactuar con la naturaleza. El objetivo es crear un centro comercial alineado con las nuevas tendencias de sostenibilidad.