Fecha límite en Buenos Aires: cuándo dejarán de aceptar efectivo los peajes de las autopistas porteñas
El pago en efectivo en los peajes de las autopistas tiene los días contados. Muy pronto, quienes transiten por estas vías deberán adaptarse a un sistema completamente digital, ya que se implementará de manera definitiva la eliminación del dinero físico como método de pago.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con la concesionaria Autopistas Urbanas SA (AUSA), anunció que eliminará las barreras y las cabinas de los peajes para instalar un sistema más moderno: las autopistas porteñas serán 100% inteligentes.
De este modo, será necesario tener el TelePASE instalado obligatoriamente en el auto a partir de enero 2026 para pasar por todas las autopistas de Buenos Aires. Es que la empresa concesionaria ya no cobrará de forma manual en ningún lado de toda su red concesionada y sólo lo hará de manera automática.
La medida hará que los conductores se ahorren más de un día de viaje al año. Además de ahorrar tiempo, también los usuarios podrán ahorrar dinero con este nuevo método de cobro.
También podría interesarte
El nuevo peaje free flow se expande por las autopistas porteñas
A partir de enero 2026, los conductores que no tengan instalado el TelePase en su parabrisas incurrirán en un infracción por evasión de pago de peaje.
La infracción por no tener TelePASE es de 150 UF (Unidades Fijas) de la Ciudad de Buenos Aires. Teniendo en cuenta que la unidad fija está 731.62, la multa por tener TelePASE es de $ 109.743.
Con el nuevo peaje free flow, habrá menos tiempo de viaje y mayor fluidez al tener una lectura de patentes automática. Esto también dará mayor seguridad vial, menos siniestros de tránsito y menos impacto ambiental al imprimirse menos comprobantes y reducir ruidos.
“El sistema brinda un salto hacia el futuro de la seguridad vial y les permite a los usuarios vivir una experiencia única en autopistas que tienen la última tecnología gracias a la innovación y la inversión constante”, indicaron desde AUSA.