ANSES advirtió acerca de nuevas estafas: cómo denunciar pedidos de dinero para hacer trámites gratuitos

La Administración Nacional de la Seguridad Social advirtió a los titulares de distintas asignaciones por la aparición de casos de estafas.
ANSES. Foto: NA /prensa
ANSES. Foto: NA /prensa

Las estafas en sus diferentes maneras están en auge, por lo que muchas personas caen a diario y sufren desde la perdida de dinero a información personal valiosa. Esto alcanza a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que hay personas que engañan en nombre de este organismo, por lo que hubo una advertencia por parte de las autoridades.

El sitio oficial de la ANSES publicó un breve comunicado en el que recordó que todas las consultas y trámites que deban realizar las personas son gratuitos. De esta manera, se deja en claro que cualquier persona que busque sacar un rédito económico está cometiendo un ilícito.

ANSES.
ANSES. Foto: Canal 26

“ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus oficinas o de forma virtual son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores”, detallaron ante la aparición de casos de estafas o pedidos de dinero para hacer gestiones que no tienen costo.

Además, remarcaron que “en ningún caso, ANSES solicita datos personales, claves o información bancaria de forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto”.

“Toda publicación que circule por fuera del sitio oficial que remita a formularios, correos electrónicos o mensajes de texto debe desestimarse inmediatamente”, siguieron a modo de advertencia para los beneficiarios de los beneficios que acerca el ANSES.

Nuevos cambios en ANSES Foto: ANSES

Desde el organismo invitaron a que se realicen las denuncias correspondientes cuando se presenta una situación de esta clase: “En ese caso se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que puede ser anónima, a la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, desde donde se llevarán a cabo las acciones necesarias”.

Estafas en trámites de ANSES: tres maneras de realizar la denuncia

  • Por la web: ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
  • Personalmente: en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o en la oficina de ANSES más cercana.
  • Por escrito: mediante envío de correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.

ANSES: los montos actualizados del SUAF para septiembre de 2025

Asignación por hijo

El monto de la asignación por hijo aumentará de $56.489 en agosto a $57.492 en septiembre. Este beneficio corresponde a trabajadores formales con ingresos dentro de los límites establecidos.

Asignación por hijo con discapacidad

Los beneficiarios de la asignación por hijo con discapacidad recibirán un ajuste de $183.861 a $187.195.

Asignación Universal por Hijo (AUH)

El monto de la AUH se actualizará a $115.064,72. Para casos de discapacidad, el beneficio alcanzó los $374.670,30.

Asignación Universal por Hijo; ANSES
Asignación Universal por Hijo; ANSES Foto: ANSES

Asignación por Embarazo

La Asignación por Embarazo para Protección Social se fija en $92.051,77.

Asignación por Nacimiento y Adopción

El beneficio por nacimiento se establecerá en $67.062,91. Para adopciones, el monto ascendió a $401.004,96.

Asignación por Matrimonio y Cónyuge

La asignación por matrimonio se fijará en $100.421,34. El beneficio por cónyuge alcanzará los $13.955,90.

Asignación Familiar por Prenatal

Los montos variaran según el ingreso familiar:

  • Hasta $860.486: $57.535,98
  • Entre $860.486,01 y $1.261.988: $38.809,62
  • Entre $1.261.988,01 y $1.457.010: $23.472,41
  • Entre $1.457.010,01 y $4.713.884: $12.109,89

Ayuda Escolar Anual

Tanto la ayuda escolar anual como la ayuda para hijos con discapacidad mantendrán un valor de $86.615,00.