Esta es la razón por la cual deberías dejar la puerta abierta del horno después de cocinar

Luego de cocinar, es muy común cerrar la puerta del horno y dejar que su calor se disipe poco a poco en el aire mientras se enfría, pero, sin embargo, hay una forma de ahorrar energía y cuidar el electrodoméstico.
Lo cierto es que dejar la puerta abierta del horno durante algunos minutos después de cocinar puede ser muy beneficioso y es algo que no se suele tener en cuenta, ya que es una forma sencilla de ayudarte a aprovechar el calor, mejorar la ventilación de la cocina y proteger la vida útil del horno.

Dejar la puerta abierta del horno es especialmente útil en la época del frío (siempre y cuando el gas se encuentre apagado para no correr riesgos) y también ayuda a que no se acumulen hongos y bacterias por el encierro.
Además, otro gran pro de realizar esta pequeña acción es que elimina los olores que quedan atrapados dentro del horno. De esta forma, el aire circula y los residuos se disipan con mayor facilidad, enviando por ejemplo que la grasa se acumule en su interior. Esto facilitará posteriormente la limpieza.
También podría interesarte
Por último, es importante destacar que al abrir la puerta abierta, se enfría de forma gradual y protege los elementos internos del horno de daños que puedan reducir su vida útil o afectar su funcionamiento.
Cómo limpiar el horno con vinagre: el ingrediente mágico para que quede impecable
El vinagre de manzana está siempre presente en la cocina y son perfectos para la limpieza profunda, incluso si se trata de un desafío difícil como lo es el horno, ya que acumula grasa y olores desagradables.

Lo ideal es limpiar el horno en profundidad cada seis meses y luego mantenerlo con algún elemento de limpieza, pero incorporar el vinagre sin dudas será uno de los tips que cambiarán tu vida.
Paso a paso, cómo lavar de forma fácil y eficaz el horno con vinagre
- En una bandeja dentro del horno, verter 2 vasos de agua y 1 de vinagre.
- Luego, encendé el horno a 200 grados durante 30 minutos para que los vapores que se generen con el calor vayan desprendiendo la suciedad.
- Para finalizar, solo tendrás que pasar un paño muy húmedo que retire cualquier rastro de suciedad desprendida y quede reluciente.