Nuevo paro de controladores aéreos: ya hay más de 15.000 pasajeros afectados por la medida de fuerza

Una nueva jornada complicada para volar se desarrolla en Argentina, producto del plan de acción de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa).
Paro de Aerolíneas en aeroparque, NA
Paro de Aerolíneas en aeroparque, NA

Este martes 26 de agosto se da una nueva jornada de complicaciones para volar, ya que se desarrolla una nueva etapa del paro de controladores aéreos, esta vez en dos partes. Se estima que unos 15 mil pasajeros sufrirán modificaciones en sus vuelos.

Luego de no conseguir un acuerdo en las negociaciones paritarias, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) avanza en su plan de acción comunicado días atrás, que tuvo su inicio el último viernes.

El paro nacional afectará a los aeropuertos de todo el país. Foto: Unsplash.
El paro nacional afectará a distintos aeropuertos de todo el país. Foto: Unsplash.

Durante este martes 26, el cronograma se verá interrumpido de 7 a 10 y de 14 a 17 horas. Esta doble paralización de los servicios afectará a un importante grupo de personas, en el marco de las medidas de fuerza.

Aerolíneas Argentinas indicó que serán 178 los servicios afectados en total. 82 de ellos se verán cancelados, mientras que los 96 restantes tendrán cambios de horarios.

Los últimos dos días del paro serán el jueves 28 y sábado 30 de agosto. El primero mencionado tendrá el servicio interrumpido entre las 13 y 16, mientras que el segundo se dividirá en dos nuevamente: habrá paro entre las 13 y 16 y entre las 19 y 22.

Paro de controladores aéreos. Foto: NA

“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, apuntaron desde la compañía.

Hasta el momento los paros realizados por el gremio Atepsa ocasionaron la cancelación de más de 170 vuelos y más de 250 reprogramaciones, lo que perjudicó el viaje de más de 44 mil pasajeros.

El Gobierno lanzó una advertencia por el paro de controladores aéreos

Durante el lunes, la Secretaría de Transporte de la Nación recordaron que el servicio de navegación aérea en “esencial”, por lo que debe prestarse en al menos un 45%.

Aeropuerto de Ezeiza. Foto: NA.
Aeropuerto de Ezeiza. Foto: NA.

“En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7 a 10 y de 14 a 17, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”, apuntaron a través de un comunicado.

Y agregó que “el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios”.

En caso de “constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión”, indicó Transporte.