Adiós a las lluvias: el Servicio Meteorológico reveló cuándo termina la tormenta de Santa Rosa en Buenos Aires

Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto de cada año. La tradición popular asocia esta fecha con la famosa “Tormenta de Santa Rosa”, un fenómeno climático que, según la creencia, ocurre unos días antes o después de este día.
Este año, las precipitaciones comenzaron el mismo 30 de agosto a la noche en Buenos Aires para sorpresa de nadie. La incógnita ahora es cuándo finalizará la tormenta de Santa Rosa, una pregunta que ya respondió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Luego de unas tormentas que aisladas que persistirán durante toda la jornada del domingo. Para el lunes, se esperan lluvias en la madrugada y la mañana, acompañadas con ráfagas de hasta 50 km/h.
Por la tarde, se prevé entre 10 y 40% de probabilidades de chaparrones, también con ráfagas de hasta 50 km/h. Ya para la noche, se prevé cielo mayormente nublado sin probabilidades de lluvia. La mínima será de 11° y la máxima de 15°.
También podría interesarte
Cómo continúa el tiempo en Buenos Aires durante la primera semana de septiembre
- Lunes 1: hay entre 70 y 100% de probabilidades de tormenta en la madrugada y la mañana. En la tarde hay entre 10 y 40% de probabilidades de chaparrones. Por la noche, cielo mayormente nublado. Mínima de 11° y máxima de 15°.
- Martes 2: cielo mayormente nublado en la mañana y parcialmente nublado en la tarde. Mínima de 10° y máxima de 17°.
- Miércoles 3: cielo parcialmente nublado durante todo el día con una mínima de 10° y una máxima de 19°.
- Jueves 4: cielo parcialmente nublado en la mañana y mayormente nublado en la tarde. Mínima de 6° y máxima de 15°.
- Viernes 5: cielo parcialmente nublado con una mínima de 4° y máxima de 13°.
La leyenda de la Tormenta de Santa Rosa
La leyenda de la tormenta de Santa Rosa tiene su origen en el siglo XVII en Perú. Se cuenta que en 1615, una flota de piratas holandeses intentó atacar el puerto del Callao en Lima. La población, atemorizada, se encomendó a la fe de una joven llamada Isabel Flores de Oliva (quien luego sería canonizada como Santa Rosa de Lima).

Según el relato, cuando los piratas se acercaban a la costa, se desató una violenta tormenta con vientos huracanados y lluvias torrenciales que los obligó a retirarse, salvando así la ciudad. Se creyó que la tormenta había sido un milagro obrado por la fe de la joven.
Aunque la ciencia meteorológica no respalda la existencia de una “tormenta de Santa Rosa” como un fenómeno regular, el mito se arraigó fuertemente en la cultura popular, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Muchos aseguran que cada año, cerca del 30 de agosto, se produce una fuerte tormenta.