Sabor y orgullo nacional: cuánto vale el mejor dulce de leche de Argentina, según la prestigiosa guía Taste Atlas

El dulce de leche es uno de los mayores orgullos de Argentina en lo que tiene que ver con la gastronomía. Más allá de cada gusto y paladar, una prestigiosa guía destacó a un producto y una marca por sobre el resto por distintos motivos.
La guía Taste Atlas tiene en su apartado de Argentina los mejores productos del país, según su criterio y reseñas. En materia del dulce de leche, la selección destacada es para “Dulce de Leche & Co”, con un puntaje de 4.9 estrellas sobre 5, casi perfecta.

El mejor dulce de leche de Argentina, según Taste Atlas
“Dulce de Leche & Co. es una empresa argentina especializada en la producción y distribución de productos a base de dulce de leche tradicional. Su gama de productos incluye alfajores, dulces, pastas para untar, licores y más cuidadosamente elaborados”, reseña esta publicación en su sitio web.
El destacado dulce de leche, de elaboración natural, está disponible en la tienda online de la marca en cuestión, además de supermercados de distintas provincias. Incluso tienen su propio local en Palermo, ubicado en José A. Cabrera 5061, donde se pueden comprar todos los productos de la firma.
También podría interesarte

La buena noticia es que se puede adquirir el dulce de leche destacado en los distintos formatos:
- DDL DDL&CO Clásico 220 grs: $6.900.
- DDL DDL&CO Clásico 450 grs: $9.500.
- DDL DDL&CO Clásico en Cartón 500 grs: $9.500.
Esta compañía se destaca desde su creación en 2016 y ya obtuvo reconocimientos: obtuvo el premio al mejor dulce de leche en Argentina en la prestigiosa feria “Caminos y Sabores” dos años consecutivos, en 2023 y 2024.

“La marca es una opción ideal para todos los amantes de los auténticos sabores argentinos y un perfecto representante de la identidad gastronómica del país”, apunta Taste Atlas en su reseña.
Más allá de contar con otros productos como alfajores y bocadito, “Dulce de Leche & Co.” también vende variedades del dulce de leche con sabor de banana split y frutos del bosque.
Desde la guía gastronómica aclaran que “la producción artesanal, los ingredientes de origen local y los envases elegantes, lo que los hace atractivos tanto para el mercado nacional como para el internacional”.