Centros de Día de PAMI: a qué afiliados corresponden y qué trámite hacer para ser atendido

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece un extenso listado de beneficios para sus afiliados. Uno de ellos es la disponibilidad de Centros de Día, que están disponibles para las personas mayores de 60 años que cumplan con algunas características o requisitos.
Estos espacios brindan atención a adultos autoválidos, frágiles o con dependencia leve o moderada para hacer sus actividades cotidianas.

Además, en este mismo contexto, PAMI ofrece Centros de Día Especializados, destinados a aquellos afiliados que tienen un diagnóstico de deterioro cognitivo, Alzheimer u otras demencias en etapa leve o moderada.
Para acudir a estos establecimientos, previamente se deben hacer una serie de trámites que acrediten la situación de cada afiliado. Este proceso tiene también una entrevista para obtener más detalles del caso, con turno previo solicitado en la agencia de PAMI que corresponda.
También podría interesarte

Centros de día: los documentos que hay que presentar en PAMI
Para poder acudir a los Centros de Día y sus servicios, aquellos integrantes de PAMI deben presentar distintos documentos.
- Documento Nacional de Identidad.
- Último recibo de haberes.
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Informe Social registrado en el Sistema SII.
- Informe médico para Centros de Día Especializados con el diagnóstico en cuestión.
- Nota de solicitud de prestación entregada por PAMI.
- Consentimiento informado.
El primer paso que deben cumplir los interesados es solicitarle al médico que llene el Anexo IV-Informe Médico, que sirve para comprobar el estado de salud y el servicio que necesita. Una vez completado ese paso, hay que acudir a la agencia PAMI que corresponda para realizar la entrevista social.
Cabe recordar que estos centros de día ofrecen atención a personas mayores que no necesitan de cuidados constantes, por lo que pasan allí algunas horas. Diferente es el caso de las residencias, que dan servicio durante las 24 horas y los afiliados viven allí.

Cómo encontrar la farmacia PAMI más cercana
La obra social pone a disposición de sus afiliados un buscador online que permite localizar farmacias habilitadas según la ubicación del usuario.
Para acceder, solo hay que ingresar a: www.pami.org.ar/farmacias y una vez allí, se puede filtrar por dirección, barrio, localidad o código postal. El sistema mostrará un listado oficial con las farmacias más cercanas, junto con sus direcciones, teléfonos y si están o no operativas.
Qué trámites se pueden hacer en las farmacias PAMI
- Retiro de medicamentos con cobertura del 100% o parcial.
- Vacunación antigripal y otras campañas sanitarias.
- Asesoramiento sobre tratamientos.
- Gestión de recetas electrónicas.
Esta herramienta digital es una forma simple de acceder a los servicios esenciales que ofrece la obra social más grande del país.