Tormenta en el AMBA: las impresionantes fotos y videos del temporal que trajo lluvias y granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla y la Ciudad de Buenos Aires y alrededores las lluvias azotaron fuerte, en algunas zonas generando estragos.
Lluvia, tormenta.
Lluvia, tormenta.

Las fuertes lluvias afectaron a gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y distintos puntos de la provincia y, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para el resto de la jornada, las redes sociales se inundaron de videos desde distintos puntos de Capital Federal.

Se hizo de noche en la Ciudad. Foto: X @ceciazul

La alerta amarilla fue emitida por la entidad por tormentas en la provincia de Buenos Aires, y por lluvias, granizo y viento Zonda en otras zonas del país. Además, determinó cómo estará el tiempo este fin de semana, ya que el domingo se celebra el Día de la Primavera, fecha característica en la que se realizan actividades al aire libre.

Tormenta en Buenos Aires. Fuente @dergarabedian

Las tormentas empezaron en las primeras horas de la mañana tras el ingreso de un frente de aire frío. En algunos barrios porteños hasta se registró la caída de granizo.

Tormenta en Buenos Aires. Fuente @eelyankee_

Alerta amarilla en Buenos Aires

En el interior bonaerense, las condiciones para la jornada advertían tormentas en el sur, oeste y norte provincial. El nivel de alerta amarillo se posicionaba en la mayoría de las ciudades, salvo para el sur, en donde el SMN anticipó una alerta de nivel naranja.

Tormentas en Buenos Aires. Fuente: X @NicolasSinger

Cómo estará el clima el fin de semana

  • Sábado 20 de septiembre: temperatura mínima de 16 °C y máxima de 20 °C. Se esperan tormentas fuertes por la tarde, mientras que bajarán su intensidad a la noche.
  • Domingo 21 de septiembre: mínima de 13 grados y máxima de 18. El cielo estará mayormente nublado y no se esperan lluvias.

Tras emitir la alerta, el Servicio Meteorológico indicó además serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caer.
  • No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
  • Estar atento ante la posible caída de granizo
  • Informarse por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.