Los documentos válidos para las elecciones legislativas 2025: ¿se puede votar con DNI digital?

No solo es necesario estar inscripto en el padrón electoral, sino también presentarse con la documentación correcta a fin de no tener inconvenientes a la hora de emitir el voto.
¿Cuáles son los documentos habilitados para votar en las próximas elecciones legislativas?
¿Cuáles son los documentos habilitados para votar en las próximas elecciones legislativas? Foto: NA.

El próximo 26 de octubre, Argentina vivirá una nueva jornada electoral en la que millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales, en el contexto de las elecciones legislativas 2025.

Esta elección será particularmente significativa, ya que marcará la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, una reforma que busca agilizar y transparentar el proceso electoral. Sin embargo, para ejercer el derecho al voto, los ciudadanos deberán cumplir con una serie de requisitos formales establecidos por la legislación vigente.

Las próximas elecciones legislativas serán el 26 de octubre. Foto: NA

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las legislativas de octubre?

No solo es necesario estar inscripto en el padrón electoral para hacer efectivo el voto en las próximas elecciones legislativas de octubre, sino que además es preciso contar con el documento correcto, es decir, el más actualizado.

Documentos válidos para votar en las elecciones legislativas

La ley electoral argentina exige la presentación de un documento físico válido que acredite la identidad del votante.

Este debe ser el mismo que figura en el padrón electoral o una versión emitida posteriormente. De acuerdo con la Dirección Nacional Electoral, los documentos habilitados para votar en las elecciones legislativas de 2025 son los siguientes:

  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

Las autoridades de mesa no solo verifican que el documento sea uno de los permitidos, sino que también controlan su estado de conservación y su correspondencia exacta con los datos del padrón.

En el caso de los DNI, las versiones duplicadas o con letras también son válidas siempre que sean posteriores al ejemplar consignado en el padrón. Es decir, no se podrá votar con un documento anterior al registrado.

¿Se puede votar con DNI digital en las elecciones legislativas?

En tiempos de digitalización surge la duda de si se puede votar o no con el DNI digital. La respuesta a esta pregunta no deja margen a dudas: es un rotundo no.

Por lo tanto, no está permitido votar con el DNI digital que se proporciona a través de la app Mi Argentina, tampoco con copias digitales, ni fotos o capturas de pantalla o cualquier otro tipo de archivo similar.

DNI digital, trámite
No está permitido votar con DNI digital.

Lo único habilitado es el formato físico y original. A su vez, los siguientes documentos también están inhabilitados para votar:

  • Pasaporte,
  • Registro de conducir,
  • Constancia de DNI en trámite,
  • Denuncia por robo o pérdida.

Fechas clave del cronograma electoral

La CNE estableció una serie de fechas importantes que estructuran el desarrollo de la campaña y la jornada electoral:

  • 1° de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.
  • 24 de octubre: fin de la campaña e inicio de la veda electoral a las 8 h.
  • 26 de octubreElecciones generales.
  • 28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo y cierre del período de reclamos por irregularidades.
  • 25 de diciembre: fecha límite para justificar la no emisión del voto.
  • 1° de febrero: fin del plazo para la presentación del informe final de campaña.