Agua oxigenada y vinagre: por qué recomiendan preparar esta potente mezcla casera

Dos productos que más de uno tiene en su casa, pero con un secreto que ya varios replican. Cómo aprovechar sus propiedades.
Agua oxigenada y vinagre
Agua oxigenada y vinagre Foto: Freepik

Cada vez más personas optan por usar la mezcla de agua oxigenada y vinagre. Dos productos que más de uno tiene en su casa, pero con un secreto que ya varios replican: al usarlos de manera correcta, pueden dejar varios sectores de la casa relucientes.

El agua oxigenada es un desinfectante y blanqueador potente, mientras que el vinagre es un ácido natural con propiedades antibacterianas y desengrasantes.

Cómo usar agua oxigenada y vinagre para limpiar la casa

Lo ideal es aplicarlos de manera sucesiva sobre la superficie que se quiere limpiar: primero uno, después el otro.

Mezcla potente para limpiar tu casa Foto: Freepik

Los usos más efectivos

Desinfectar superficies: aplicá primero vinagre y después agua oxigenada en mesadas, tablas de cocina y baños. El resultado es una limpieza profunda y segura

Eliminar malos olores: en electrodomésticos como la heladera, esta dupla ayuda a neutralizar bacterias y dejar todo sin rastros de olor

Lavar frutas y verduras: primero vinagre, después agua oxigenada. Así se reducen residuos de pesticidas y microorganismos

Blanquear la ropa: sumá un poco de vinagre en el lavado y, en el enjuague, agua oxigenada. La ropa blanca queda más brillante y sin manchas.

Desinfectar esponjas y trapos: usá ambos ingredientes de forma alternada para eliminar bacterias acumuladas en los elementos de limpieza.

Enemigo indeseable en la cocina: el truco casero para eliminar moscas de las frutas

Es fundamental la limpieza y retirar restos de comida, no dejar frutas demasiado maduras fuera del frío y vaciar el tacho de basura.

También limpiar a fondo las superficies, fregaderos y trapos de cocina, ya que suelen dejar sus huevos. Una higiene constante reduce de forma significativa su presencia.

Cómo eliminar moscas en la fruta Foto: Dreamstime

Pero otra estrategia es preparar trampas caseras como colocar un vaso con vinagre de manzana y unas gotas de detergente líquido.

El vinagre atrae a las moscas, mientras que el detergente rompe la tensión del agua, atrapándolas. También se puede cubrir el vaso con papel film agujereado para que entren, pero no logren salir.