CABA suma una nueva calle verde y el Microcentro cambia para siempre

El Microcentro sumará una nueva calle verde. Se trata de Viamonte, que en las 8 cuadras que van entre Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem, se les quitará espacio a los autos para dárselo a los peatones y sumar árboles y canteros.
El Gobierno de la Ciudad puso en marcha una obra integral, coordinada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana en una de las zonas con mayor circulación peatonal y vehicular de la ciudad.
La iniciativa, que contempla 11.200 metros cuadrados de espacio público, busca darle a la zona un perfil más sostenible, seguro y accesible, en línea con la reconfiguración urbana que experimenta Buenos Aires tras la pandemia. Se estima que impactará directamente en 21.400 residentes y visitantes diarios. Entre sus principales objetivos se incluyen:
- Ampliación de áreas verdes y aumento del arbolado.
- Mejora de la iluminación pública.
- Renovación de veredas y calzadas para mayor seguridad y comodidad.
El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, destacó: “La renovación de la calle Viamonte es un paso más en la transformación del microcentro. Con más superficie peatonal, más árboles y mejor iluminación, esta obra va a mejorar la movilidad y devolverle vitalidad al entorno por donde circulan miles de vecinos, comerciantes y trabajadores todos los días”.
También podría interesarte

Detalles de la intervención
Entre los trabajos más importantes se incluyen:
- Renovación de 8.685 metros cuadrados de veredas, con nuevos mosaicos y expansión de superficies absorbentes.
- Nivelación de 3.150 metros cuadrados de calles mediante intertrabado.
- Beneficio directo a 128 frentes de edificios y comercios.
- Plantación de 86 nuevos árboles y colocación de 22 columnas de alumbrado peatonal.
- Adecuación de dársenas de carga y descarga y reorganización de espacios de contenedores.
- Prioridad en accesibilidad para personas con movilidad reducida y niños.
Cambios en el tránsito y transporte
Actualmente, Viamonte presenta veredas estrechas y predominio del tránsito vehicular, por lo que el plan incluye la reubicación de las líneas de colectivos 23, 115 y 99, que serán trasladadas a la Avenida Corrientes una vez finalizada la obra. Esto permitirá reducir la congestión y el ruido, al tiempo que amplía la oferta de espacios verdes y equipamiento público, favoreciendo la reactivación comercial.
Etapas de la obra
La obra se realizará por etapas, con afectaciones parciales al tránsito, garantizando el acceso a viviendas y comercios. La primera fase ya comenzó y abarcará el corte de la calle Viamonte al 900, entre Pellegrini y Suipacha, con una duración aproximada de un mes. Luego, las intervenciones continuarán por otros sectores hasta completar el tramo entre Pellegrini y Alem. El cronograma de cortes y reaperturas se informará oportunamente según avance la obra.