Adiós a los contenedores: en qué barrios de CABA se implementa el nuevo sistema para sacar la basura

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires eliminará estos tradicionales aparatos para implementar una nueva forma de levantar los desechos.
Recolección de basura en Puerto Madero
Recolección de basura en Puerto Madero Foto: Ciudad de Buenos Aires

Los contenedores de basura cambian para siempre. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementará otro sistema de recolección de contenedores de basura en uno de los barrios más conocidos: Puerto Madero.

¿Cómo será esto? Se trata de la recolección de residuos puerta a puerta, una novedad para quienes viven y trabajan en uno de los barrios más top, así como también beneficia a los visitantes que pasean por sus calles todos los días.

Con esta iniciativa, se convierte en el primer barrio porteño en adoptar este modelo de gestión de residuos, adaptado a las características particulares de su trama urbana. Esto incluye una alta densidad de edificios con consorcios, así como la presencia de grandes generadores de residuos, como locales gastronómicos, empresas y comercios.

Recolección de residuos (NA)
Recolección de residuos (NA)

En este sentido, el ministro de Espacio Público e Higiene, Ignacio Baistrocchi resaltó: “La descontenerización de Puerto Madero es un paso concreto hacia una Ciudad más sustentable. El nuevo sistema de recolección refleja una decisión clara: ordenar el espacio público, garantizar más limpieza y simplificar los servicios para los vecinos. Además, responde a la particularidad del barrio que está compuesto por consorcios, locales gastronómicos y comercios”.

Este proceso, comenzó como una prueba piloto en el mes de enero y se desarrolló en cuatro etapas, que culminó con la remoción de 135 contenedores de la vía pública. Además, permite que más de 10 toneladas diarias de residuos húmedos y más de 5 toneladas de materiales reciclables sean recolectados directamente desde los edificios, sin necesidad de ser depositados en la calle. La tarea está a cargo de la misma empresa de higiene urbana que ya operaba en la zona.

Recolección de basura en Puerto Madero Foto: Ciudad de Buenos Aires

Un barrio porteño que cambia: Puerto Madero suma recolección de basura puerta a puerta

Según indicó el Gobierno de la Ciudad, la eliminación de los contenedores no solo reduce la presencia de basura en la vía pública, sino que también evita olores, desbordes y acumulación de residuos, mejorando notablemente la limpieza y el orden en el espacio urbano.

Además, este esquema mejora la experiencia diaria tanto de vecinos como de comerciantes, ya que facilita la disposición de los residuos húmedos y optimiza la gestión desde el origen.

Servicios públicos, recolección de basura
Servicios públicos, recolección de basura

Esta implementación fue acompañada por campañas informativas orientadas a los vecinos para que comprendan el funcionamiento de esta nueva modalidad y así adelantarse a cualquier inconveniente.

El sistema mantiene la frecuencia habitual de recolección, garantizando la continuidad del servicio. A su vez, la recolección diferenciada de reciclables continúa funcionando con normalidad, permitiendo que los materiales reutilizables sigan su circuito habitual. ¿Se extenderá al resto de la ciudad?