PAMI reforzará uno de sus servicios más demandados por jubilados y pensionados: de cuál se trata y cómo acceder gratis

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) anunció que reforzará uno de sus servicios más demandados a partir de octubre, extendiendo su alcance para garantizar que más afiliados puedan acceder de forma gratuita.
El beneficio está relacionado al sistema de traslados en ambulancia. PAMI garantizará que jubilados y pensionados puedan movilizarse para acceder a turnos médicos, tratamientos y estudios sin tener que asumir el costo del servicio.
La medida busca facilitar el traslado hacia consultas con especialistas, estudios diagnósticos y tratamientos complejos, especialmente para quienes viven en zonas periféricas o requieren servicios médicos ubicados fuera de su habitual localidad.
Este flamante beneficio estará disponible para todos los afiliados al PAMI que se encuentren en condiciones de usar los servicios de salud que requieren transporte en ambulancia, siempre y cuando estén conectados a prestadores adheridos al sistema.
También podría interesarte
De momento, no se informaron restricciones específicas por nivel de ingreso o tipo de afiliado (activo, pasivo u otro grupo), por lo que se espera que la cobertura sea lo más amplia posible para jubilados y pensionados de todo la Argentina.
De esta manera, la extensión del servicio busca que la atención médica no se vea obstaculizada por la falta de transporte, algo que es vital en el seguimiento de enfermedades crónicas o tratamientos prolongados en adultos mayores.
Medicamentos gratuitos para jubilados de CABA
Un reciente fallo judicial obligó a PAMI a restablecer la entrega gratuita de medicamentos a jubilados y pensionados de la Ciudad de Buenos Aires, cubriendo el 100% de los costos.

Requisitos para acceder a los medicamentos sin cargo
- Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o hasta 3 haberes si en el hogar hay un conviviente con Certificado Único de Discapacidad, CUD).
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo ni vehículos menores a 10 años de antigüedad (con ciertas excepciones si hay CUD).
- No ser titular de activos societarios que indiquen plena capacidad económica.
En caso de no cumplir con los requisitos de ingresos o propiedad, los afiliados pueden solicitar la cobertura del 100% por razones sociales, presentando los siguientes documentos:
- Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13)
- Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05)
- Revalidación médica