Apertura confirmada: cuándo abre el primer local de una famosa marca de ropa deportiva que regresa a Argentina

La cadena francesa de artículos deportivos abrirá el 8 de noviembre su primer local en el complejo Al Río, en alianza con Carrefour. Con una inversión inicial de más de 100 millones de dólares, la marca prevé una expansión nacional y la creación de 750 empleos directos.
Una prestigiosa marca de ropa internacional llega a Argentina. Foto: Unsplash.
Una prestigiosa marca de ropa internacional llega a Argentina. Foto: Unsplash.

Después de más de dos décadas de ausencia, una reconocida marca francesa especializada en artículos deportivos, regresa oficialmente a la Argentina. La compañía confirmó que su primera tienda abrirá el próximo 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López, en la zona norte del Gran Buenos Aires.

Se trata de Decathlon. El local, de 3.000 metros cuadrados, será el punto de partida de un ambicioso plan de expansión de más de 100 millones de dólares que se desplegará en los próximos cinco años.

Decathlon busca expandirse en Argentina. Foto: X/@versionrosario

El espacio fue desarrollado en colaboración con Carrefour, la cadena francesa que actualmente evalúa su continuidad en el mercado argentino. La nueva tienda de Decathlon ocupa parte del antiguo patio de comidas y del depósito del hipermercado, y ofrecerá una amplia variedad de productos deportivos que abarcan desde equipamiento para principiantes hasta artículos técnicos para deportistas profesionales.

Desde la empresa confirmaron que el catálogo incluirá las principales marcas propias del grupo, entre ellas Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta, todas reconocidas por su innovación y relación calidad-precio. “Nuestro objetivo es hacer accesible el deporte a todas las personas, sin importar su nivel ni disciplina”, aseguraron fuentes de la compañía.

La marca deportiva Decathlon arriba a Argentina. Foto: Instagram @decathlon.arg
La marca deportiva Decathlon arriba a Argentina. Foto: Instagram @decathlon.arg

En agosto, Decathlon inició el proceso de contratación para cubrir 90 posiciones destinadas tanto al nuevo local como a su logística interna. Los puestos incluyen personal de ventas, encargados de atención al cliente y especialistas en diferentes áreas deportivas, reafirmando el enfoque de la firma en brindar asesoramiento personalizado.

Una estrategia de expansión sostenida

La apertura en Vicente López es solo el comienzo. La compañía ya anunció que su segundo local abrirá en 2026 en el Abasto Shopping, con una inversión estimada de 5 millones de dólares y una superficie de 2.700 metros cuadrados, generando más de 60 empleos directos. En el mismo año, se prevé la inauguración de una tercera tienda en el Alto Palermo Shopping, que demandará 4 millones de dólares y creará 50 nuevos puestos de trabajo.

El plan quinquenal de Decathlon contempla una inversión total que superará los 100 millones de dólares y la creación de 750 empleos directos en todo el país. La expansión incluirá además la llegada a Córdoba, Rosario y Mar del Plata, ciudades estratégicas para consolidar una red nacional de tiendas.

Decathlon. Foto NA
Decathlon. Foto NA

Fundada en 1976 en Lille, Francia, Decathlon es actualmente una de las mayores cadenas de artículos deportivos del mundo, con presencia en 78 países y más de 1.700 tiendas. La empresa ya había tenido una experiencia previa en la Argentina en el año 2000, cuando inauguró una sucursal en el Soleil Factory de San Isidro, pero la crisis económica de 2002 obligó a cerrar sus operaciones locales.

Dos décadas después, la compañía vuelve al país con una propuesta renovada y una mirada a largo plazo. Su regreso coincide con un contexto de creciente interés por el bienestar, la actividad física y el consumo responsable, tres pilares que la firma busca potenciar en su nueva etapa.

Con esta apertura, Decathlon apuesta a convertirse nuevamente en un referente del deporte en la Argentina, combinando tecnología, accesibilidad y sostenibilidad en una propuesta que apunta a todos los públicos.