Feriado el lunes 20 de octubre en Argentina: qué grupo de afortunados disfrutará de un fin de semana XL

Será no laborable para el sector público y optativa para los trabajadores del sector privado, si es que tienen autorización de sus empleadores.
Calendario
Calendario Foto: Unsplash

Luego del feriado del 10 de octubre por el Día de la Raza, se confirmó que un grupo de argentinos disfrutarán de un nuevo asueto el próximo lunes 20 de octubre.

El Gobierno nacional confirmó que el feriado del 12 de octubre se movió al viernes 10. El cambio se ampara en la Ley 27.399, que permite trasladar ciertos feriados para fomentar el turismo.

En este marco, un grupo de argentinos contarán con un finde XL de tres días consecutivos, gracias al feriado decretado para el lunes 20 de octubre.

Buenos Aires, feriado. Foto: NA / Damián Dopacio
Buenos Aires, feriado. Foto: NA / Damián Dopacio

¿Por qué es feriado el lunes 20 de octubre?

El feriado del lunes 20 de octubre fue decretado para los residentes de José C. Paz, partido de la Provincia de Buenos Aires.

Será no laborable para el sector público y optativa para los trabajadores del sector privado, si es que tienen autorización de sus empleadores.

La fecha conmemora la fundación del pueblo y la creación del partido de José Clemente Paz. El municipio fue oficialmente establecido el 20 de octubre de 1994, tras décadas de lucha vecinal por la autonomía local.

Cuándo es el próximo feriado en Argentina con un fin de semana largo

Según lo indicado en el calendario oficial, el siguiente feriado será el lunes 24 de noviembre, el cual se traslada del jueves 20, por lo que habrá un fin de semana largo de tres días.

Cabe señalar que el viernes 21 será día no laborable, por lo que la decisión sobre si se trabaja o no queda a cargo del empleador.

Calendario. Foto: Pixabay.

Cuántos feriados quedan en 2025

Según el calendario, los feriados restantes son:

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre).
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible).

Diferencias entre feriado nacional y día no laborable

Un feriado nacional representa una jornada de descanso obligatoria para todos los trabajadores del sector público y privado. Si un empleado presta servicios durante un feriado nacional, el empleador debe abonar un pago doble.

Un día no laborable es de carácter optativo para el empleador. La empresa o el organismo puede decidir si otorga el día libre a su personal o si requiere que se trabaje de manera normal.

En caso de que se trabaje, el empleado percibe su salario simple, sin ningún tipo de recargo adicional. El régimen de pago doble no aplica para los días no laborables.