Con incentivos económicos: el programa de inclusión laboral para personas con discapacidad en Buenos Aires

A través de una iniciativa del Ministerio de Trabajo, la provincia de Buenos Aires lanzó el Programa de Igualdad de Oportunidades Laborales, que busca fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el empleo público de los municipios.
El programa busca promover la contratación y además avanzar en un modelo de equidad e inclusión. Es decir, generar oportunidades reales de inserción laboral para las personas con discapacidad en el ámbito estatal.
Incentivos económicos a los municipios
A fin de promover esta inclusión, el gobierno provincial ofrece incentivos económicos a los municipios que incorporen a estas personas con discapacidades en su planta permanente.

El aporte monetario podría alcanzar hasta el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil de estas personas durante un plazo máximo de 13 meses.
También podría interesarte
Además, como parte del esquema de transparencia, el subsidio se deposita de forma directa en la cuenta bancaria de la persona contratada, con un detalle, es decir, un límite: no puede superar el 75% del salario total de quien sea incorporado.
Hay un aspecto muy destacado del programa y es su compatibilidad con otros planes y programas sociales vigentes, ya sean de origen municipal, provincial o incluso nacional. Con esto se les permite a los beneficiarios acceder a este incentivo sin perder otras asistencias económicas que ya estarían recibiendo.

Para poder participar, los municipios deben realizar una propuesta detallada que incluya la cantidad de personas a contratar, fechas estimadas de ingreso, áreas de trabajo, categorías ocupacionales, salarios propuestos y una descripción del perfil requerido.
Además, los interesados en estos empleos deben mostrar documentación como la planilla de inscripción al Registro SECLAS, el DNI, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y certificaciones de estudios alcanzados.